BUSCAN SEGURIDAD PARA MIGRANTES GUANAJUATENSES

esp20151217_confiados_focus_0_0_628_524

 

Ante la necesidad de los migrantes guanajuatenses de buscar protección para su visita al país, Guanajuato podría sumarse a otras entidades que desde hace varios años brindan seguridad a connacionales.

En Irapuato surgió la propuesta y actualmente el Municipio junto con otras instituciones trabaja para establecer un operativo que permita acompañar a los migrantes en su llegada al estado.

Este año será la Séptima Caravana del Migrante organizada por San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.

Para el 15 de diciembre a las cinco de la mañana parte la caravana conformada por 800 a 900 vehículos desde Laredo en el estado de Texas y en su llegada a México, es acompañada por Ejército, Instituto del Migrante, Policía Federal, Servicio de la Administración Tributaria.

“A veces son víctimas extorsión, robos, surgió a parir de los problemas en San Fernando Tamaulipas que hubo un índice de violencia a nuestros paisanos muchos de ellos no dejaron de venir por la inseguridad que se vivía esto que en conjunto se va protegiendo”, dijo Víctor Zanella, regidor en Irapuato y quien forma parte de este proyecto.

Actualmente municipios y el Gobierno del estado realizan un registro de cuántos guanajuatenses llegarán en diciembre a visitar a sus familias en sus lugares de origen.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    El Ecoparque, el pulmón de Salamanca… en el abandono
    • julio 2, 2025

    Aunque el Gobierno Municipal de Salamanca ya ganó el juicio contra el amparo que presentaron algunos ambientalistas —quienes se oponían a la instalación de la feria en este espacio—, la realidad es que el Ecoparque, conocido como el “Pulmón de Salamanca”, sigue tan olvidado como siempre. Lejos de mostrar avances o mejoras,…

    📖LEER COMPLETO
    Docentes de Salamanca califican de fracaso estrategia estatal contra la deserción escolar
    • julio 2, 2025

    A días de cerrar el ciclo escolar 2024-2025, maestros de Salamanca señalaron que el Pacto Social por la Educación, promovido por la SEG, no logró frenar la deserción escolar.   El programa, vigente desde julio de 2024, buscaba detectar a estudiantes en riesgo de abandonar la secundaria. Sin embargo, según Vicente Díaz Quiñones,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com