Científicos y periodistas rechazan recorte presupuestal en ciencia.

  • Científicos alertan de los riesgos por recorte presupuestal en esta materia.

La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC), se pronunció en contra del recorte por más de 8 mil millones de pesos al presupuesto de la ciencia mexicana, incluido en la Propuesta de Egresos de la Federación 2017.

La asociación civil sin fines de lucro fundada por 29 periodistas de radio, prensa, redes sociales y televisión, manifiestó su rechazo en particular al recorte al Ramo 38, que implica reducir en 23 por ciento los recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de los 27 Centros Públicos de Investigación de la Red CONACYT.

«Este recorte tendría graves consecuencias en proyectos de largo plazo que están en marcha en campos como sustitución de importación de tecnología, seguridad alimentaria, salud pública, migración a energías limpias, adaptación al cambio climático, protección de la biodiversidad, combate a la pobreza y desarrollo sustentable» precisó la Red  Mexicana de Periodistas de Ciencia.

Los periodistas de ciencia lamentaron que mientras en el CONACYT se pretende reducir un 23 por cierto de su presupuesto para el 2017, en el resto de las dependencias su recorte sea del 10 por ciento.

«Sabemos que todas las áreas del gobierno federal padecerán recortes y que la ciencia no puede ser la excepción. No obstante, el promedio de recortes en todas las dependencias del gobierno federal será de 10%, mientras que en CONACYT será de 23% a pesar de ser un área estratégica para el desarrollo del país» señala la asociación de periodistas.

Por los efectos que este recorte pueda tener en el desarrollo del país, los miembros de la RedMPC hicieron un llamado a los ciudadanos y a los diputados federales mexicanos a sumarse a un movimiento para corregir esta propuesta de recorte «con acciones y mensajes que estaremos dando a conocer en redes sociales con el hashtag #SileCortasalaCiencia».

También solicitaron a quienes se interesen por esta iniciativa que se sumen a ella en la página change.org.

«Los integrantes de la RedMPC y otros colegas nos comprometemos a elaborar materiales periodísticos que ayuden a comprender cuáles son los efectos negativos que puede provocar este recorte. Haz llegar este mensaje a los diputados federales de tu estado y de las Comisiones de Hacienda y de Ciencia. Evitemos que el recorte sea de las enormes dimensiones que se han planteado hasta ahora» concluye el exhorto de los periodistas mexicanos de ciencia.

Científicos alertan de los riesgos por recorte presupuestal en ciencia.

Por su parte científicos mexicanos alertaron que este recorte representa para el país un retroceso de hasta 4 años en materia de ciencia y desarrollo.

Advierten que de no replantear el recorte al CONACYT, se verían afectados, principalmente: la financiación de proyectos, becas, infraestructura científica y en general el sistema de nacional de investigadores.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 ROBOT CREA OBRA DE ARTE MILLONARIA
    • noviembre 9, 2024

    Un retrato de Alan Turing, creado por el robot humanoide Ai-Da, se vendió por más de un millón de dólares en una subasta de Sotheby’s, superando todas las expectativas. Esta obra, que combina arte e inteligencia artificial, ha dejado huella en el mundo del arte contemporáneo y plantea interrogantes sobre el futuro…

    📖LEER COMPLETO
    🍏 ¡Apple lo hace oficial! 9 de septiembre será la fecha de presentación del iPhone 16, Apple Watch 10 y más 🔥
    • agosto 27, 2024

    El evento más esperado por los fanáticos de la tecnología ya tiene fecha: Apple ha confirmado oficialmente que el próximo 9 de septiembre se llevará a cabo su famoso Apple Event. Bajo el lema «It’s Glowtime» («Es hora de brillar»), la invitación al evento está llena de colores vibrantes y un toque…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com