Crimen robaría a Pemex 27 mil barriles de gasolina y diésel diarios

huachitoma 2

Carlos Murrieta, director de Transformación Industrial de Pemex, aseveró que la empresa productiva del Estado pierde cerca de 27 mil millones de pesos al año por robo de combustible, delito que es cometido por la delincuencia organizada.

El crimen organizado le está robando diariamente a Petróleos Mexicanos unos 27 mil barriles de gasolina y diésel, reveló Carlos Murrieta, director de Transformación Industrial de la petrolera, en entrevista radiofónica.

Esta es la mayor cifra de las divulgadas hasta ahora por este delito en el que empezaron a incursionar en los últimos años los cárteles del narcotráfico.

Pemex produce 264 mil 800 barriles diarios de gasolina y 176 mil 900 de diésel, según los últimos datos de producción divulgados esta semana. La petrolera además importa gasolina.

Pemex no divulga regularmente cifras sobre robo de combustible. Uno de los últimos datos conocidos lo proporcionó en 2014 el exdirector de la empresa, Emilio Lozoya, cuando estimó que a la empresa productiva del Estado se le habían robado 7.5 millones de barriles de hidrocarburos entre septiembre del 2013 y agosto del 2014.

Esta cifra habría implicado un robo de 20 mil 548 barriles de combustible diarios.

«No es robo hormiga, son múltiples personas, es una cuestión de delincuencia organizada y es algo que se tiene que atacar con la organización y el apoyo de todas las autoridades», dijo Murrieta a Radio Fórmula.

Pemex, una empresa que es uno de los pilares de la economía mexicana pero atraviesa una complicada situación financiera, pierde cerca de 27 mil millones de pesos anualmente por robo de combustible, dijo Murrieta.

La compañía, afectada por un declive en la producción de crudo y los bajos precios internacionales, reportará el viernes sus resultados financieros del tercer trimestre del año.

El directivo aseguró que el asunto tiene que ser atendido porque actualmente Pemex es el único proveedor de las gasolineras, pero en un futuro cercano habrá más empresas participantes debido a una reforma energética que se está poniendo en marcha.

Murrieta agregó que la mayoría de las tomas clandestinas que el crimen organizado hace en los ductos de Pemex para extraer combustibles han sido ubicadas en los estados de Puebla, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas.

Con información de El Financiero

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Inicia construcción de tren interurbano que tendrá 108.2 km de vías férreas y pasará por Salamanca
    • septiembre 18, 2025

    La mañana de este jueves se dio el banderazo inicial para la obra del tren interurbano en su tramo Querétaro-Irapuato, que conectará a CDMX con Guadalajara; un proyecto que pretende impulsar la movilidad y la conectividad del Bajío con otras entidades. El evento tuvo lugar en Apaseo el Grande y contó con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Avión guanajuatense 100 % nacional se presenta en desfile militar de CDMX
    • septiembre 17, 2025

    Un avión ligero de fabricación mexicana, el Halcón 2.1, hizo su debut en el Desfile Cívico Militar de la CDMX tras haber obtenido recientemente su certificado de aeronavegabilidad otorgado por la Agencia Federal de Aviación (AFAC). Desarrollado por la empresa Horizontec, este biplaza es la primera aeronave ligera deportiva 100 % mexicana,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com