CUESTIONAN ASOCIACIONES CIVILES PROCESO DE RETIRO EN TEKCHEM

plan-2

La asociación civil Fronteras Comunes cuestionaron el actuar del proceso para retirar los residuos tóxicos en Tekchem.

Marisa Jacott, directora de la asociación, informó que de acuerdo a un reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se han retirado cerca de 2 mil 800 toneladas de residuos peligrosos, contenidos en aproximadamente 7 mil 300 tambos y 256 toneladas de residuos a granel; y que estos trabajos  se programaron para realizarse en un plazo de 60 días para concluir con ladisposición final de los mismos en un confinamiento autorizado por la SEMARNAT.

Los recursos asignados para este retiro es de una partida de 11 millones de pesos, de los 140 millones que anunciaron se destinarán para el saneamiento total del predio.

Sin embargo la asociación exigió la inclusión de la participación ciudadana y asociaciones para desarrollar los planes de caracterización y remediación de Tekchem.

“Es importante que las acciones y resultados de monitoreo de emisiones contaminantes al aire, agua y suelo que es parte de los objetivos del Plan Salamanca sean transparentes, que se midan en lugar de que se calculen y que la información resultante sirva para que se evalué el impacto directo a la salud y a los ecosistemas y se traduzcan en acciones concretas que redefinan la política pública ambiental actual en Salamanca”.

Agregó que aún no está claro el proceso sobre el retiro, se estima un pasivo ambiental mucho mayor a 2 mil 800 toneladas de residuos peligrosos ya que una auditoría de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental estimaba en los noventa que había 84 mil toneladas entre DDT, BHC, toxafeno, mercurio y azufre.

“No sabemos de donde saldrán los 140 millones de pesos que se destinarán como recursos para la limpieza del sitio ya que de ser dinero federal se remediará con dinero público y no por la aplicación y cumplimiento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos”, concluyó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Falta de trabajo obliga a boleros a buscar otros empleos y cerrar temporalmente su oficio
    • septiembre 18, 2025

    Cerca de 28 boleros se encuentran instalados en la explanada del Jardín Constitución, en la zona centro del municipio. Sin embargo, no todos logran abrir sus puestos diariamente. La falta de clientes los ha orillado a cerrar o a buscar alternativas para poder mantener a sus familias. Los boleros comentan que, en…

    📖LEER COMPLETO
    San Vicente de Flores se hunde entre baches y abandono del gobierno, habitantes piden a Nutroline retirar sus camiones de carga del camino de acceso a la comunidad
    • septiembre 18, 2025

    Los vecinos de esta comunidad rural hacen un llamado urgente a la empresa Nutroline para que evite estacionar sus vehículos de carga pesada en el camino principal que da acceso a su comunidad. Según denuncian, las unidades se colocan en las zonas del camino que aún se encuentran en mejor estado, obligando…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com