FORTALECE PROFEPA COORDINACIÓN CON NACIONES DE LATINOAMÉRICA Y ONG´S EN EL COMBATE AL TRÁFICO DE ESPECIES EN LA REGIÓN

     okreunion-10-oct-2016-040

        México fortalece sus lazos de coordinación institucional y con organismos no gubernamentales de naciones latinoamericanas como Ecuador, en el combate al tráfico de especies, señaló el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Belchez, al inaugurar la reunión de intercambio México-Ecuador en materia de inspección y vigilancia en Áreas Naturales Protegidas marinas. 

         Al dar la bienvenida a la misión del sector medio ambiental del Ecuador, el titular de la PROFEPA aseguró que “esta nueva veta de coordinación con naciones con una gran riqueza natural, con problemas similares a los nuestros, será muy útil en favor del medio ambiente”. 

         El encuentro que se celebra en la Ciudad de México del 10 al 14 de octubre, incluye visitas de campo a distintos lugares de Baja California, como las instalaciones de la Segunda Región Naval en Ensenada, y el Área Natural Protegida de Bahía de los Ángeles, canales de Ballenas y de Salsipuedes, en el Gofo de California. 

         Haro Belchez señaló que estos trabajos de coordinación internacional, se suman a los esfuerzos que se hacen a nivel nacional con los estados y los municipios para el combate a la tala y el tráfico ilegal de especies, para obtener mejores resultados y sumar recursos en beneficio de la vida silvestre y el medio ambiente. 

         Agradeció además la participación de organizaciones no gubernamentales como la WildAid y Pronatura Noroeste, que con su apoyo financiero hacen posible este tipo de encuentros, de intercambio de experiencias para proteger los recursos naturales que  existen en la región. 

         El titular de la PROFEPA destacó que en México existe una gran biodiversidad por lo que “estamos volcados en su atención, cuidado y preservación con todos los instrumentos posibles, como la coordinación con la Gendarmería Ambiental para realizar operativos de inspección y vigilancia, fundamentalemente en la gran Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca”. 

         En su oportunidad, el biólogo Manuel Bravo, de la organización no gubernamental WildAid, integrante de la Delegación ecuatoriana,  señaló el profesionalismo logrado por la PROFEPA y la SEMAR en el combate al tráfico ilegal de especies, como la Totoaba y la Protección a la Vaquita Marina, mediante personal especializado que se requiere en el sector ambiental. 

         Por su parte, Alejandro Castillo López, Director del Programa de Gestión de Políticas Públicas y Coordinador del Proyecto de Conservación Marina y Pesca Sustentable de Pronatura Noreste, destacó la pertura de la PROFEPA hacia la sociedad civil, lo que ha permitido también la participación activa de organizaciones no gubernamentales en temas de inspección y vigilancia en México. 

En el encuentro se expondrán temas sobre la coordinación que mantiene no sólo la PROFEPA sino el gobierno federal mexicano con las organizaciones no gubernamentales como Pronatura, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza la Organización Niparajá, entre otras para la vigilancia en áreas naturales protegidas, principalmente. 

Entre otros temas la CONAPESCA presentará a la delegación ecuatoriana, el sistema satelital que de monitoreo de embarcaciones con que se trabaja en México, y el trabajo de vigilancia que se realiza en campo. 

Asimismo, la CONANP mostrará el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en tanto que la PROFEPA expondrá las atribuciones y facultades que tiene en materia de inspección y vigilancia. 

         Además de la PROFEPA, en el encuentro participan la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Organizaciones No Gubernamentales como PRONATURA Noroeste y WilAid, quienes intercambiarán experiencias y estrategias sobre vigilancia de Áreas Naturales Protegidas marinas con funcionarios del Ministerio del Ambiente y de la Armada de Ecuador, así como de la Dirección del Parque Nacional Galápagos de esa nación.

  • 🔍También te podría interesar:

    💓 Un corazón voló para salvar una vida; realizan traslado urgente desde Guanajuato hasta Monterrey
    • agosto 6, 2025

    Una esperanza viajó por los cielos. Un corazón donado en Guanajuato fue trasladado en helicóptero hasta Monterrey para ser trasplantado a un paciente en espera, en un operativo donde cada segundo contó. Protección Civil y autoridades de Nuevo León coordinaron un cierre especial en la avenida Lincoln y carriles de la Ecovía,…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Buscan penalizar con prisión y multas a madres que atribuyan falsa paternidad
    • agosto 6, 2025

    El diputado federal Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para adicionar el artículo 390 Ter al Código Penal Federal, con el objetivo de sancionar la falsa atribución de paternidad. La propuesta contempla prisión de uno a cinco años, multas de 100 a mil días de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com