IEC invita al concurso regional Artesanía del Pan 2016

ARTESANÍA DEL PAN IMAGEN

El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Acámbaro, invitan al XXVIII Concurso Regional “Artesanía del Pan”.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del sábado 9 de julio de 10:00 a 14:00 horas en el Instituto Municipal de Cultura de Acámbaro y podrán participar todos los panaderos del Estado de Guanajuato y de ciudades de Michoacán colindantes con el municipio de Acámbaro. Las piezas presentadas a concurso deberán ajustarse a las técnicas y materiales tradicionales.

Las categorías que participarán son: La Concha, Tradicional Tallado, Pan Blanco, Tradicional Ranchero, Figura Creativa, Pan de Pulque o Aguamiel, Pan de Mezquite y otros granos; y Pan Quesadilla. Cada participante podrá inscribir al concurso hasta 3 piezas por categoría, excepto en la Figura creativa, por tratarse de piezas únicas. Los premios de este concurso serán conforme a cada categoría y van desde dos mil hasta mil pesos, para los primeros 3 lugares.

El pan deberá acompañarse del nombre tradicional en la comunidad donde se elaboran. Los principales elementos a calificar en las categorías serán: figura, tamaño, color, sabor, textura y calidad de la miga. En la categoría de Figura Creativa, se calificará exclusivamente la belleza plástica, no necesariamente deberán ajustarse a las técnicas y materiales tradicionales.

Para la categoría de Pan de Pulque o aguamiel, será necesario que estos ingredientes sean elementos básicos de este pan, sin importar la forma de la pieza. Asimismo, en la categoría de pan de Mezquite y otros granos, se puede incluir además el pan elaborado con granillo, garbanzo, centeno, cebada, elote y otros granos de la región.

Por tratarse de un concurso que busca rescatar y fomentar la elaboración del pan artesanal; no podrán participar piezas con técnicas de pastelería, ni aquellas basadas en personajes televisivos o de historietas. El jurado calificador, será nombrado por las instituciones convocantes y su fallo será inapelable.

La inauguración de la muestra se llevará a cabo a las 17:00 horas del 9 de julio, en las instalaciones del dicho Instituto y la premiación de las piezas ganadoras será el lunes 11 de julio a las 19:00 horas en el Atrio Parroquial, en el marco de la séptima “Feria de la Panificación Acámbaro 2016”. Con este tipo de actividades, el Instituto Estatal de la

Cultura, refrenda su compromiso por fomentar el arte popular y las tradiciones en el Estado de Guanajuato.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 INVITAN A SALMANTINOS A FORMAR PARTE DE LAS CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN PARA CUIDADO DE NUESTRO ENTORNO
    • diciembre 4, 2024

    De acuerdo a información proporcionada por el titular de Servicios Públicos, Aarón Gasca Aguinaco, tanto su dependencia como la Dirección de Comunicación Social, realiza diversos eventos como parte de campañas para concientizar el cuidado de los espacios públicos; a las que también se suman dependencias como Medio Ambiente, Bienestar y Desarrollo Social,…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca 💥 INVITA DICIS AL NOVENO ENCUENTRO DE ESTUDIANTINAS EL PRÓXIMO 23 DE NOVIEMBRE
    • noviembre 4, 2024

    Como parte de los eventos artísticos y culturales que ofrece la División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca (DICIS), el próximo 23 de noviembre tendrá lugar el IX Encuentro de Estudiantinas y Tunas Salamanca 2024, con la participación de agrupaciones provenientes de diversos municipios y estados de la República Mexicana. El evento, organizado por…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com