* Lanzan Mujeres Comunicadoras de Guanajuato, segunda fase de la campaña de prevención de la violencia de género.

511A3317

 

Mujeres comunicadoras de Guanajuato, se reunieron para planear la segunda etapa de la campaña para prevenir la violencia de género.

En sesión de trabajo, conocieron también los resultados de la primera fase, que han sido positivos y se han visto reflejados en el interés de la sociedad por participar y apoyar la prevención y la educación en este tema.

“Se han tenido resultados favorables y ya estamos por iniciar la segunda etapa, con esto, se demuestra que el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez no quita el dedo del renglón en trabajar hasta que haya Cero violencia en Guanajuato, impulsando políticas públicas y programas que contribuyan a frenar éste fenómeno”, aseguró Coco Bernal, en representación de las comunicadoras de Guanajuato.

Para la segunda fase, se contempla ya la realización de programas de televisión y revistas en las que colaborarán las 27 comunicadoras que ya integran este grupo, al que se van sumando cada vez más mujeres que trabajan en los medios de comunicación en Guanajuato.

Con el #YaNoMas “Violencia Que No Queremos Ver”, se continuarán con las campañas de concientización a la sociedad a no permanecer estáticos ante la violencia, y contribuyamos todos a frenarla; se reforzará la información del número 075 para la denuncia.

En la sesión de trabajo, encabezada por Enrique Avilés Pérez, Coordinador General de Comunicación Social, se contó también con la participación de Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien expuso las diferentes acciones y programas que se llevan a cabo por la dependencia para frenar la violencia y cómo se trabaja en ello, con niñas, niños, jóvenes y mujeres.

También participó Israel Aguado Silva, en representación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien se refirió a los buenos resultados que ha tenido la campaña a través de la denuncia y seguimiento de casos.

511A3349

  • 🔍También te podría interesar:

    En Guanajuato hay 974 cuerpos sin identificar permanecen en resguardo y refrigeración 
    • julio 22, 2025

    Casi mil cuerpos permanecen en refrigeración forense en Guanajuato, a la espera de ser identificados.  Desde su creación en agosto de 2020, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) ha resguardado 974 cuerpos en instalaciones especiales, distribuidos entre el Centro de Resguardo Temporal y su sede central. El proceso de identificación…

    📖LEER COMPLETO
    SMA alista Instituto del Hombre una nueva puerta para la atención masculina
    • julio 22, 2025

    Con el lema «Los hombres también lloran», el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, avanza en la creación del Instituto del Hombre, una entidad pionera en México dedicada a brindar atención integral a varones en situación de vulnerabilidad. Desde su inicio, el organismo ofrecerá asesoría legal gratuita, y en etapas posteriores…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com