LLEGARÁ REFINERÍA PRIVADA A MÉXICO (REFMEX)

Pretende llegar a México REFMEX,  la primera refinería privada modular en nuestro país, entre los avances, Refmex reporta que cuenta ya con los permisos ambientales para cada lugar.

13939397_10154066794118303_1701011440954244045_n

Con la finalidad de consolidar el tratamiento y refinamiento del petróleo y garantizar la demanda de los petrolíferos a través de la construcción de refinerías modulares con solidez financiera y tecnología propia así como en el transporte, almacenamiento, distribución de petróleo y sus derivados en la República Mexicana, REFMEX está casi lista para producir petróleo en México.

Se espera que haya nueve refinerías modulares con una inversión total de US$11.626 millones en ubicaciones potenciales a lo  largo de la república Cadereyta, Nuevo León; Campeche, Campeche; Dos Bocas, Tabasco; Minatitlán, Veracruz; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Manzanillo, Colima; Salina Cruz, Oaxaca; Tula, Hidalgo, y Tuxpan, Veracruz.

La primera de las nuevas refinerías privadas que se pretende construir en México se ubicaría en Campeche, con una capacidad de procesamiento de entre 40.000 y 60.000 barriles diarios de crudo y una inversión de US$1.542 millones por parte de un grupo de capitales estadounidenses que se ha constituido en México como Refinerías Unidas de México (Refmex), dada la demanda y las facilidades legales de la zona.

Los inversionistas gozarían de las ventajas fiscales, arancelarias y administrativas del proyecto de Zonas Económicas Especiales (ZEE) del gobierno federal. “El marco legal ofrece finalmente las posibilidades de que concluya con éxito un proyecto como éste en que se alinean además la demanda y necesidades sociales en un modelo de negocio altamente viable”, dijo  Jorge Luis Lavalle Maury senador de la República para El Economista.

La nueva planta refinadora del país, que podría ser anunciada en cualquier momento y cuya construcción y desarrollo podría tomar entre 18 y 30 meses, luego de los estudios y la obtención de permisos que todavía llevan a cabo los potenciales inversionistas, será modular o ensamblada por piezas, según Refmex. El proyecto podría ser únicamente privado o contar con alguna asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex). “Aún está por definirse”,  dijo Lavalle Maury.

La administradora y desarrolladora inmobiliaria global CBRE, “en conjunto con sus principales socios que operan en la industria de la energía, propone a través de su alianza con Refinerías Unidas de México (Re Unidas SAPI de CV) desarrollar una serie de refinerías modulares para satisfacer la demanda local a un costo mucho menor que la infraestructura energética actual, generando grandes beneficios para la población de forma directa y para el gobierno federal por un incremento de recaudación fiscal”, plantea Refmex.

14054946_10154066796228303_8716526904816462007_n

En los proyectos participa también como socio la Corporación Amerapex, que con sede en Houston se dedica a la ingeniería de apalancamiento y administración de construcción de refinerías de petróleo y la transformación del gas, principalmente en Estados Unidos.

Las nuevas plantas pretenden alcanzar capacidades de almacenamiento de 500.000 barriles diarios, además de que tendrán un uso de 150 megawatts de energía eléctrica y un uso de 1 millón de barriles diarios de agua para la producción de gas licuado de petróleo, gasolina, diesel, turbosina y asfalto, además de la cogeneración de electricidad y tratamiento de agua.

 

*Con información de medios nacionales y El Economista

 

  • 🔍También te podría interesar:

    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Catorce artistas de Guanajuato destacan entre miles en ‘México Canta’
    • julio 4, 2025

    Guanajuato brilló con luz propia entre miles de propuestas artísticas, luego de que 14 cantantes y compositores originarios del estado fueran seleccionados para la siguiente fase del certamen binacional México Canta. La lista de participantes que continúan en la competencia se dio a conocer este viernes 4 de julio, luego de un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com