NOTA REDONDA

LA UNIÓN HACE LA FUERZA; COMUNIDADES Y EJIDOS DE SALAMANCA EN EL HARTAZGO POR LAS PROMESAS INCUMPLIDAS.

 

redonda

Las comunidades de Palo Alto, Santiaguillo de García, La Magdalena, San Juan, Cerro Blanco San José de los Duros, y Los Puertos, lograron lo que se consideraba imposible… comenzar a presionar a las autoridades municipales para que les arreglen los caminos.

El hartazgo en el cual se ha colocado a los habitantes de varias comunidades rurales, los unió para buscar a toda costa que les sean arreglados sus caminos.

El paso de camiones recolectores de basura que diariamente se dirigen al relleno sanitario acabó por estropear totalmente los caminos de las comunidades.

Los ciudadanos vecinos de dichas comunidades se quejan además que el paso de los vehículos de basura, ocasiona que estos vayan dejando a su paso tirados restos de basura, por los propios hoyancos que se han generado.

El mal olor y las infecciones comienzan a hacerse presentes en las comunidades, y los más afectados son precisamente los avecindados en estos lugares.

Es evidente que estas comunidades decidieron no quedarse con los brazos cruzados y cansados de promesas incumplidas, han tratado por todo los medios de entrevistarse con el alcalde, y solamente han sido atendidos por “funcionarios menores”

La cuestión pudiera parecer intrascendente, pero la propia omisión de las autoridades de dar cumplimiento a sus obligaciones como autoridad y tratar de mantener por lo menos transitables los caminos rurales comienza a ocasionar un fenómeno social que pocas veces se había vislumbrado en el municipio de Salamanca; la unión de grupos de ciudadanos haciendo valer sus derechos.

El pensar que existen ciudadanos de primera y de segunda por parte de las autoridades al simplemente dejar de atender las necesidades rurales coloca al municipio en una situación compleja; es perceptible que las comunidades han dado ya el primer paso en la búsqueda de sus derechos, habrá que ver que se avecina, lo cierto es que el descontento está presente en las comunidades y ejidos de Salamanca, y las repercusiones apenas comenzarán a emerger.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera FUTURO DE LA AGROECOLOGÍA EN MÉXICO
    • mayo 21, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera* Este artículo de Biósfera está basado en el informativo de noticias de “Sembrando México” de febrero 11 de 2025, que lleva por subtitular: ¿Puede la producción sostenible alimentar al país? [1],donde nos comunican las siguientes reflexiones. «La agroecología está cobrando fuerza en México como una alternativa…

    📖LEER COMPLETO
    LA CHACHALACA
    • mayo 18, 2025

    Mis compas!!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!! ¿Qué onda mis compitas? ¿Ya desayunaron su gordita de chicharrón con su Boing de guayaba? ¿O siguen crudones esperando el pozolito salvador? Ora sí, Agárrensen porque ya llegó su chismecito dominguero cortesía de este humilde servidor, pa’que estén al tiro con todo lo que está…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com