NOTA REDONDA

SALAMANCA DETENIDO ECONÓMICAMENTE, TAL PARECE QUE A NINGUNA AUTORIDAD LE INTERESA EL CRECIMIENTO EN BENEFICIO DE LOS SALMANTINOS.

redonda

El municipio de Salamanca se encuentra en un rezago económico que por lo menos se hizo sentir con mayor fuerza desde el mes de enero de este año de 2016.

Las quejas de los ciudadanos son generalizadas, desde la falta de empleo, hasta la propia inconformidad de los comercios establecidos en Salamanca que ven con tristeza que el municipio se encuentra en plena recesión económica.

La falta de planeación ha sido la constante, desde la falta de una estrategia perfectamente armonizada, hasta la propia falta de capacidad de los funcionarios encargados de empujar el avance económico en Salamanca.

En municipios aledaños como es Irapuato y el propio Valle de Santiago, la instalación de nuevas empresas y comercios es una constante, en Salamanca posterior a la llegada de Mazda todo prácticamente se detuvo.

La infraestructura de la ciudad se ha visto nula en cuanto a un verdadero crecimiento ordenado y sistematizado del municipio.

No hace falta ir más lejos, el parque industrial de Salamanca se encuentra en un verdadero abandono, sus entradas lucen desechas, mal planeadas, y todo indica que a ninguna autoridad le interesa el crecimiento económico; muy seguramente las nuevas

empresas prefieran seguir estableciéndose en los municipios aledaños por la falta de infraestructura del municipio.

Pensar en nuevos parques industriales y vialidades acordes al crecimiento de un municipio que pretende salir adelante parece ser un pecado.

Eventos de firma de “compromisos demagógicos” se hacen de manera muy frecuente, el consolidarlos ha sido realmente imposible.

Si a esto le sumamos que la refinería de Petróleos Mexicanos va en franca decadencia, y que no hay el establecimiento de nuevos negocios que generen empleos y que estos sean mejor remunerados, habla ya de una apatía en incentivar a Salamanca.

Desafortunadamente parece ser que no existe un plan alternativo para tratar de sacar adelante a Salamanca del bache económico que hoy es una triste realidad.

No suena muy alentador ver que el municipio de Valle de Santiago comience a rebasar económicamente a Salamanca por la ociosidad en el cual definitivamente ha caído ya la administración municipal que parece más enfocada en resolver sus enconadas luchas de poder internas.

Lo único que resta es esperar que a alguien en el gobierno municipal le empiece a preocupar la situación verdaderamente, y sobre todo, que comience a realizar una planeación seria y eficaz económicamente ya que de seguir con la inercia que se tiene, la situación económica de los salmantinos continuará decreciendo en perjuicio del municipio, e inclusive de los propios bolsillos de los gobernantes por obvias razones.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera FUTURO DE LA AGROECOLOGÍA EN MÉXICO
    • mayo 21, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera* Este artículo de Biósfera está basado en el informativo de noticias de “Sembrando México” de febrero 11 de 2025, que lleva por subtitular: ¿Puede la producción sostenible alimentar al país? [1],donde nos comunican las siguientes reflexiones. «La agroecología está cobrando fuerza en México como una alternativa…

    📖LEER COMPLETO
    LA CHACHALACA
    • mayo 18, 2025

    Mis compas!!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!! ¿Qué onda mis compitas? ¿Ya desayunaron su gordita de chicharrón con su Boing de guayaba? ¿O siguen crudones esperando el pozolito salvador? Ora sí, Agárrensen porque ya llegó su chismecito dominguero cortesía de este humilde servidor, pa’que estén al tiro con todo lo que está…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com