REBASA SALAMANCA A CIUDAD DE MÉXICO EN CONTAMINACIÓN

img-20161225-wa0026

Hay más contaminación en Salamanca que en la Ciudad de México y en el Valle de México.

En Salamanca, la mañana de este domingo se activara la fase 1 de contingencia ambiental por un promedio móvil de partículas suspendidas (PM10) de 246 puntos, a consecuencia de quema de pastizal y pirotecnia.

En comparativa con otras ciudades que mantienen el histórico en contaminación, este domingo Salamanca está a la cabeza en mala calidad del aire.

Medios nacionales dieron a conocer que las partículas suspendidas incrementaron en el transcurso del domingo, por ejemplo, en la Ciudad de México las delegaciones con las mayores concentraciones de contaminantes son Venustiano Carranza con 110; Azcapotzalco con 103; Tláhuac con 102; y Benito Juárez con 101 unidades.

Mientras que el municipio del Estado de México más contaminado es Coacalco, seguido de Ecatepec con 128; Tultitlán con 116; Tepotzotlán con 114; Acolman con 109; Chalco con 107 y Tlalnepantla con 101 unidades.

Y el Valle de México amaneció con un máximo de 127 puntos de PM10 con seis municipios mexiquenses.

COMPARATIVA:

-Ciudad de México: unidades alcanzaron niveles máximos de 110

-Salamanca: unidades alcanzaron hasta 246 puntos

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Tenía tres días de comenzar a trabajar ahí, no hay riesgo para los comerciantes”, declaró César Prieto tras ejecución en mercado Tomasa Esteves
    • julio 22, 2025

    Luego de un asesinato en inmediaciones del mercado Tomasa Esteves, el presidente municipal César Prieto declaró que la víctima “tenía tres días de comenzar a trabajar en ese negocio”. También afirmó que “no existe riesgo alguno para los comerciantes”, y mencionó que su gobierno trabaja en un proyecto para la reubicación de…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¿Campañas o camuflaje? Promueven el violentómetro pero mantienen en funciones a director denunciado por acoso
    • julio 22, 2025

    Mientras el gobierno municipal de Salamanca impulsa campañas contra la violencia de género y difunde activamente el uso del “violentómetro” en sus redes sociales, una denuncia por presunto acoso sexual, acoso laboral y vulneración de derechos humanos fue presentada contra el Director General de Ordenamiento Territorial, Javier “N.”, sin que hasta el…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com