- Protección Civil Municipal entregó Plan de Contingencias
- El Ejercito hará presencia y asumirá la operatividad cuando se registre alguna eventualidad
Con la entrega del Plan de Contingencias del municipio de Salamanca por parte de Protección Civil Municipal a la Secretaría de la Defensa Nacional -SEDENA-, el Ejercito Mexicano se incorporará a las acciones y programas de prevención así como la revisión de puntos de riesgo a fin de interactuar en la intervención de cualquiera de cualquiera de las eventualidades que se llegara a presentar.
Héctor Hernández de la Mancha, titular de Protección Civil, señaló que con este acercamiento SEDENA se puso a las órdenes del municipio para establecer un trabajo conjunto para prevenir, pero también para actuar y redoblar los esfuerzos “en todo lo que sea necesario”.
Entre las acciones del Ejercito, estará la supervisión de las tareas de prevención y cuando se presente alguna eventualidad en alguno de los cuatro puntos de riesgo señalados en el Plan, se sumará a las tareas de información a la población de todo lo que puede suceder en el municipio “tenemos los cinco fenómenos presentes en el municipio”, proporcionando además otros datos como albergues e instituciones de apoyo participantes.
Apuntó que con la información contenida en el Plan de Contingencias personal de SEDENA tendrá una especie de guía de lo que puede suceder en fenómenos y eventualidades en temas desde desastres naturales en caso de lluvia extraordinarias o clima extremo, así como cualquier otra eventualidad causada por “la Refinería, tenemos el río Lerma, fenómenos sociorganizativos, todos esos fenómenos los tienen a ellos, los checaros, lo verificaron y están actualizando números que a ellos les interesan”.
La atención directa y vigilancia de SEDENA en el Municipio, estará a cargo de una base de encuartelamiento ubicada en Faja de Oro y Héroes de Cananea “ellos son los que estarán buscando la problemática en caso de que hubiera y nosotros mismos marcándole a ellos”, destacando que están por definir aspectos vitales de interacción y comunicación cuando se presente algún fenómeno.
El director de Protección Civil Municipal indicó que, para planificar todas las acciones a seguir, continuarán las reuniones constantes cada semana, así mismo indicó que estarán proponiendo la ejecución de varios simulacros para el mes de septiembre donde además del mensaje de prevención y protección que se impulsará con motivo del Día Nacional de Protección Civil “pa que todos entren en un área de cumplimiento” reiterando q