#SemanaMundialdeLactanciaMaterna BEBÉS AMAMANTADOS MÁS DE 7 MESES SON MÁS INTELIGENTES.

 

El próximo domingo culmina la semana Mundial de la Lactancia Materna y en el marco de la celebración se pretende recordar e informar los beneficios que deja alimentar a los bebés con leche proveniente de la mamá.

Semana Mundial Lactancia
Semana Mundial Lactancia

Se ha demostrado que la leche materna contiene anticuerpos que protegen frente a enfermedades como la diarrea y la neumonía, que son de las principales causas de morbimortalidad en la infancia; entre sus beneficios a largo plazo, destaca que quienes fueron amamantados sufren menos sobrepeso y obesidad y son menos propensos a padecer diabetes tipo 2; además, quienes fueron amamantados de 7 a 9 meses en promedio, tienen un coeficiente de inteligencia 6 puntos mayor al de quienes fueron amamantados por menos de un mes (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2015; Organización Panamericana de la Salud [OPS], 2014).

 

También permite y refuerza el apego y lazos entre las madres y sus hijos, porque están involucradas respuestas hormonales que se activan con el contacto piel a piel e incluso por los aromas de ambos; el apego tiene efectos positivos para la vida al impactar en ámbitos como la estimulación, la conducta, el habla, la sensación de bienestar y seguridad, que se traduce a futuro en una mejor interrelación con otras personas.

Lactar tiene beneficios en la salud de las mujeres; por ejemplo, un inicio temprano de la lactancia ayuda a la involución uterina, es decir, a que el útero regrese a su tamaño previo al embarazo lo que favorece la prevención de hemorragias en el periodo posparto; quienes amamantan regresan más rápido a su peso anterior al embarazo; se ha observado una correlación que permite decir que la lactancia es un factor protector del cáncer de seno y ovario. Además, es un método anticonceptivo natural denominado “MELA” (Método de Amenorrea de Lactancia), que refiere a la ausencia de menstruación, aunque su efectividad depende de que la mujer lacte de forma exclusiva; generalmente este método ofrece protección durante los primeros seis meses posteriores al parto, a menos que la mujer comience a menstruar (Ministerio de Salud, Perú s. f.).

En México, con datos de la ENADID 2014 se observa que del total de 9 070 065 hijos nacidos vivos de mujeres de 15 a 49 años en el periodo enero de 2009 a septiembre de 20141, 91.4% recibieron leche materna contra 7.8% que no la consumieron; para 0.8% de los niños, la mujer respondió no sabe, por lo que no se pudo determinar la condición de lactancia materna en esos casos. De manera general, a 9 de cada 10 niños se les dio leche materna en 23 entidades. (INEGI)

LOGO-SMLM-2016_es

La lactancia materna es una práctica en la cual la madre alimenta a su bebé y le aporta los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para su desarrollo inmediato y posterior.

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴🚨ACTUAL SECRETARIO DE SALUD DE GTO GASTÓ 27 MILLONES EN EQUIPO DE NEUROCIRUGÍA SIN MÉDICOS QUE LO OPERARAN
    • marzo 25, 2025

    Más de 27 millones de pesos se gastaron en material y renta de equipo especializado que nunca se utilizó, esto ocurrió mientras el actual secretario de salud fungió como director de Operaciones del Hospital.  Entre 2018 y 2023, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío destinó casi 27 millones de pesos…

    📖LEER COMPLETO
    🚮 🔴🚨SE GASTAN 300 MILLONES EN PLANET YOUTH, PARA NADA: PIDEN AUDITORÍA
    • marzo 6, 2025

    300 MILLONES DESPERDICIADOS EN UN PROGRAMA INÚTIL: PIDEN AUDITORÍA Mientras las necesidades en el estado se acumulan, 300 millones de pesos fueron destinados a un programa que no dio resultados. Se trata de Planet Youth, un modelo islandés contra las adicciones que operó por casi cuatro años bajo el gobierno del panista…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com