UG recclara PET en División de Ingenierías Campus Guanajuato para absorber contaminantes

patente-2-cg

Profesores del Departamento de Ingeniería Civil de la División de Ingenierías (DI) Campus Guanajuato, obtuvieron la patente del modelo industrial “Mesa pulverizadora–tamizadora”, la cual es utilizada para obtener polvo de PET a partir de botellas de bebidas y utilizarlo a su vez como absorbente de contaminantes del agua tales como metales pesados, colorantes y grasas, entre otros.

Cabe puntualizar que la adsorción -que no debe confundirse con la absorción- es un proceso por el cual átomos, iones o moléculas son atrapados o retenidos en la superficie de un material en contraposición a la absorción, que es un fenómeno de volumen. Por ejemplo cuando un contaminante soluble es eliminado del agua mediante el contacto con una superficie sólida (adsorbente).

En entrevista, el Mtro. Ubaldo Morales Álvarez, reveló que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó del título de propiedad del modelo industrial de la “mesa pulverizadora – tamizadora”.

Informó que en días pasados, la oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC) del Centro Universitario Vinculación con el Entorno (VEN) les entregó el título de propiedad del modelo industrial, por un periodo de 15 años, al Dr. Francisco Antonio Horta Rangel y a él mismo, por el diseño y construcción de dicho modelo.

El Mtro. Morales Álvarez refirió que además de esta patente, se han realizado 12 proyectos de tesis de licenciatura de estudiantes de la División de Ingenierías y de la División de Ciencias Naturales y Exactas.

El polvo de PET, explicó, se utiliza como materia prima en diferentes procesos de modificación química -los cuales también se encuentran en proceso de patente- con la finalidad de utilizarlo como agente absorbente. En la actualidad el grupo de investigación busca la posibilidad de interactuar con diferentes empresas para la explotación de las patentes registradas.

Cabe citar que fue con el apoyo del VEN y la dirección de la División de Ingenierías a cargo del Dr. Luis Enrique Mendoza Puga, como se logró la obtención de la patente, que permea en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo Institucional, así como la producción académica.

dr-horta-y-mtro-morales

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Guanajuato brilla en Alejandría. Conalep arrasa en RoboRAVE 2025
    • julio 7, 2025

    Con el respaldo del coach Edgar Iván Hernández, estudiantes de Conalep brillaron en fast bot y sumo bot. El equipo Speedmaster de Silao se llevó el oro en la categoría Fast Bot, mientras que CreatiBots de Valle de Santiago obtuvo la plata en Sumo Bot y el reconocimiento a la mejor solución. Ambas victorias…

    📖LEER COMPLETO
    💥 ¡INÉDITO! EUROPA CREA EL PRIMER ECLIPSE SOLAR ARTIFICIAL EN EL ESPACIO
    • junio 17, 2025

    La Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado un avance sin precedentes en la observación del Sol al crear el primer eclipse solar total artificial en el espacio. Lo anterior fue posible gracias a la misión Proba-3, que consiste en dos satélites volando en formación precisa a 150 metros de distancia. Uno de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com