2017 un año de retos, logros y avances para Canal Once.

·         Dio cuenta e informó a la ciudadanía desde los lugares afectados por los sismos de septiembre.

·         Instaló el primer Consejo Ciudadano de  esta televisora pública.

·         Estrenó importantes series de impacto social y ecológico como “Juicios Orales”, “Islas de México” y “Diversos Somos”, entre otras.

 

2017 fue un año de retos, logros y avances para Canal Once. Fiel a su compromiso y trayectoria, la televisora politécnica, estrenó diversas producciones de calidad dedicadas a todos los segmentos de su audiencia. Entre ellas destacan, “Juicios Orales”, serie que muestra una parte del nuevo Sistema de Justicia Penal en México; “Escaparate de Ideas”, que visibiliza la labor de investigación y desarrollo de estudiantes y egresados del IPN; “Talacheros”, documental que da testimonio de jugadores semiprofesionales de fútbol; “Islas de México”, serie documental sobre la belleza, biodiversidad y los trabajos de conservación en las islas del Pacífico mexicano; “Relatos de Mujeres”,  retrato íntimo de mujeres que, por su talento, audacia, disciplina y trabajo, trascendieron en la historia; “Diversos Somos”, serie que fomenta la inclusión, el respeto y la tolerancia; y “Noctámbulos”, reflejo de la visión particular de varios directores de cine, como Arturo Ripstein, sobre personajes  para quienes el día comienza al caer la noche.

Canal Once Transmitió, también, la Universiada Nacional 2017, que tuvo lugar en la ciudad de Monterrey; la Carrera Panamericana, que este año celebró su 30 aniversario; y, de la mano de la Orquesta Sinfónica del IPN y Sofía Álvarez, acercó a la niñez al disfrute de la música clásica con la producción “Cierto Concierto”.

En el ámbito informativo, la cobertura realizada por la emisora en el contexto de los sismos del mes de septiembre significó un importante esfuerzo. A fin de ofrecer información de primera mano a su auditorio, realizó un despliegue de personal a diversas zonas del país para realizar más de 230 horas de transmisión. Aunado a ello, la emisora abrió un Centro de Acopio que recibió ayuda humanitaria de su audiencia. Más de 160 toneladas de productos fueron entregados en propia mano de las personas que más lo necesitan.

Con el objetivo de fortalecer la independencia editorial y la participación ciudadana en la emisora, en el mes de julio, Canal Once instaló su primer Consejo Ciudadano, conformado por figuras destacadas de la educación, la ciencia, el deporte, el medio ambiente y la cultural, como son Daniel Aceves Villagrán, Bertha Cea Echenique, Julieta Fierro Gossman, Miguel Limón Rojas y Héctor Mayagoitia Domínguez.

En este periodo, diversas producciones originales de Canal Once recibieron galardones y reconocimientos. La organización Televisión de América Latina (TAL) premió a la serie “Juana Inés”, como Mejor Serie de Ficción; y a “68 Voces. 68 Corazones”, como Mejor Serie Microprograma. El Festival FAN Chile reconoció a “Las Piezas del Romecabezas”, en la categoría Premio del Público y Mejor Largometraje Infantil, y el Premio Nacional de Comunicación “José Pagés Llergo” fue otorgado a la serie “Relatos de Mujeres”, como Mejor Programa Cultural.

A fin de ampliar su labor y lograr la consecución de nuevos objetivos, la colaboración institucional se fortaleció en el periodo. Resultado de ello, fue la producción de las transmisiones de las Rondas de Licitación organizadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos y del 47 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Además, para asegurar que su audiencia infantil reciba contenidos electorales acordes en la pantalla del canal Once Niños, signó un Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral. En diciembre de este año se estrenó en su pantalla el primer material para educar a los nuevos ciudadanos, resultado de esta colaboración.

En cuanto a la colaboración con otras televisoras públicas, se sumó a la iniciativa de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) para generar el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC). Además de la realización de diversos proyectos con la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (La RED México), entre ellos, impulsar la transmisión del documental “Mosquito”, producido por Discovery Channel, a nivel nacional y el compartir con sus televisoras integrantes más de 260 horas de contenidos para transmisión en sus pantallas.

Con estas acciones y logros Canal Once, la primera televisora pública educativa y cultural de México, y pionera en el rubro en América Latina, se consolida como una emisora vanguardista, solidaria y propositiva.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional CLAUSURAN ASILO CLANDESTINO EN SLP: RESCATAN A DIEZ ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES INHUMANAS
    • mayo 16, 2025

    Un operativo estatal permitió el rescate de diez adultos mayores, incluida una mujer de 101 años, que vivían en condiciones alarmantes dentro del asilo “Santa Sofía”, clausurado este jueves tras una denuncia ciudadana difundida en redes sociales. La intervención fue encabezada por personal de Protección Civil del Estado, luego de que se…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional “NO VAMOS A PARAR HASTA RESCATARLOS A TODOS”: SHEINBAUM SE REÚNE CON FAMILIARES DE MINEROS EN COAHUILA
    • mayo 16, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este viernes con familiares de los mineros que perdieron la vida en Pasta de Conchos (2006) y El Pinabete (2022), en un encuentro que tuvo lugar en la región carbonífera de Coahuila. La mandataria federal reiteró el compromiso de su gobierno con el rescate, la verdad…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com