FACTORES DE PROTECCIÓN ANTE EL DESARROLLO DE ADICCIONES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

adicciones-ayuda-570x350

 

 

No existe un antídoto mágico que nos asegure que un niño no caiga en adicciones. No hay recetas infalibles. Sin embargo como adultos, padres, educadores o agentes sociales, hay funciones y roles que no podemos ni debemos dejar de asumir de forma responsable, ya que las adicciones “tapan vacíos” y es nuestra misión educativa evitar que los creen sintiendo indiferencia y desprotección.

La Dra. Lilia María Carvajal Ugarte, integrante del Área médica CIJ Salamanca, dio a conocer sugerencias y recomendaciones «si actuamos con acciones preventivas a nivel de la persona, hay ciertas acciones y actitudes de los adultos que tendrán un impacto positivo en nuestros chicos y chicas que evitarán que se generen factores de riesgo:

  • Tenemos una actitud de escucha abierta al diálogo
  • Les enseñamos a decir NO
  • Fomentamos la independencia
  • Potenciamos su autoestima
  • Inculcamos el valor de las reglas y de los límites
  • Enseñamos a manejar las emociones

Son estas actitudes y comportamientos los que facilitan la aparición de factores de protección ante conductas de riesgo y posibles adicciones (y recordemos que actualmente también se catalogan como tal las referentes a las conductas adictivas hacia las nuevas tecnologías), y desarrollando así una tarea preventiva cuando desde el inicio de la infancia de nuestros menores, de acuerdo a su desarrollo evolutivo, progresivamente (no de repente, de golpe, una vez llegada la adolescencia). Si nos esperamos a la adolescencia para actuar, en este momento gran parte de la tarea educativa preventiva ha de estar realizada ya, pues en esta etapa si no se ha llegado al menor, las dificultades en la relación y comunicación con él aumentarán y esto es algo perjudicial; cuánto más tarde nos iniciemos en integrar este tipo de conductas y actitudes “más tarde estaremos llegando al niño/adolescente” y  más nos costará “llegarle emocionalmente”.

20170315_114925

En la adolescencia el diálogo ha de estar basado en un diálogo emocional, no tanto basado en lo normativo sin más, y para ello esta forma de conducirse en la relación con el chico/la chica adolescente es un logro basado en el trabajo de muchos años, los anteriores.

Todos estos aspectos son actitudes y comportamientos que protegen a los menores de un abuso y de una posterior adicción. Y que les enseña a poner unos límites al uso de cualquier acción y adicción que pueda perjudicar su salud, ya que en su propio entorno se le está facilitando el aprendizaje de unos comportamientos, valores y actitudes favorecedoras del autocuidado personal, físico, social, psicológico y de su salud en general. Por ello, es importante que si los padres o educadores, detectan que tienen una elevada dificultad en mostrar este tipo de acciones preventivas, puedan informarse y formarse, en beneficio de ellos mismos, y de la salud bio-psico-social de los menores que están a su cuidadoExtracto de: PSICOLOGÍA, PSICOTERAPIA GESTALT Y PSICOLOGÍA PERINATAL (por Mar García Bernabéu, Centro Psicología Gestalt)

  • 🔍También te podría interesar:

    APOYO A MUJERES SALMANTINAS, 10 MIL PESOS PARA LAS BENEFICIADAS, AQUÍ TE CONTAMOS TODO 👇🏻
    • abril 30, 2025

    Un total de 150 mujeres salmantinas recibirán un apoyo económico de 10 mil pesos para fortalecer sus proyectos de emprendimiento, así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Económico de Salamanca. Luis Adrián Peña Gómez, aseguró que esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de negocios liderados por mujeres, impulsando su independencia…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca OPERATIVOS ANTI EXTORSIÓN SON PERMANENTES EN LA ZONA DEL MERCADO TOMASA ESTEVES Y EN PUNTOS COMERCIALES ESTRATÉGICOS
    • abril 30, 2025

    Ante los casos de extorsión registrados en inmediaciones del mercado Tomasa Esteves, la Dirección de Seguridad Pública de Salamanca mantiene operativos permanentes en la zona comercial como parte de una estrategia preventiva para evitar nuevos incidentes y fortalecer la confianza entre autoridades y locatarios. Juan Pablo Ramírez Talavera, director de Seguridad Pública,…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com