ALCANZA CORRUPCIÓN DE PEMEX A SALAMANCA POR VENTA DE AGUA

Lo tan promocionado y anunciado por los tres niveles de Gobierno incluyendo las administraciones de Salamanca e Irapuato sobre el proyecto de la venta de agua tratada a Pemex, ahora se convierte en otro caso de escándalo actualmente investigado en México y Brasil.

La venta de agua a Pemex traería como beneficio a Salamanca: evitar la extracción de agua de los pozos y suspender el cobro a los usuarios por el tratamiento de aguas residuales.

En los últimos días medios nacionales dieron a conocer que para el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, se gestionó el pago de 5 millones de dólares como contraprestación por beneficios indebidos para la empresa brasileña Odebrecht; además de otros funcionarios de la administración de Felipe Calderón.

Revelación derivada de una serie de investigaciones iniciadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que ha solicitado información a Pemex sobre 10 contratos con la empresa brasileña, según la publicación de Proceso y de los cuales sólo dio a conocer algunos.

Los contratos dados a conocer por Petróleos Mexicanos, fueron el que firmó con Odebrecht para el aprovechamiento de aguas residuales en la refinería de Salamanca y otro con la refinería Tula I (ambos en 2014), así como el de 2015 con la refinería Miguel Hidalgo, Tula II, sin embargo en las etapas de las obras de las refinerías se detectaron pagos indebidos.

Concretamente en la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA), en la cuenta de 2015 en el rubro de mantenimiento de la capacidad de producción y conversión de residuales y proyectos de sostenimiento, la ASF detectó otro contrato por mil 160 millones 15 mil pesos, adjudicado de manera directa a Odebrecht­ e Ica Fluor. La obra tuvo que entregarse en 2015, pero se autorizó un convenio modificatorio para ampliar el plazo hasta 2016.

En este contrato la afectación y posible recuperación fue de 151 millones 30 mil pesos.

ODEBRECHT Y CMAPAS

La empresa brasileña mantenía convenio con el Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS), para el proyecto de la venta de agua tratada, acuerdo que se canceló.

El 30 de junio del 2015 el organismo notificó a Pemex mediante el oficio PCD/061/15, que no podrá desarrollar el proyecto para el suministro de agua conforme a los términos y condiciones establecidas dentro de la propuesta que hizo en septiembre del 2014.

Esto debido a que CMAPAS no cuenta con la capacidad para suministrar a RIAMA, el volumen de agua que requiere la paraestatal para sus procesos y también porque Irapuato quedó excluido en la venta.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    El Ecoparque, el pulmón de Salamanca… en el abandono
    • julio 2, 2025

    Aunque el Gobierno Municipal de Salamanca ya ganó el juicio contra el amparo que presentaron algunos ambientalistas —quienes se oponían a la instalación de la feria en este espacio—, la realidad es que el Ecoparque, conocido como el “Pulmón de Salamanca”, sigue tan olvidado como siempre. Lejos de mostrar avances o mejoras,…

    📖LEER COMPLETO
    Docentes de Salamanca califican de fracaso estrategia estatal contra la deserción escolar
    • julio 2, 2025

    A días de cerrar el ciclo escolar 2024-2025, maestros de Salamanca señalaron que el Pacto Social por la Educación, promovido por la SEG, no logró frenar la deserción escolar.   El programa, vigente desde julio de 2024, buscaba detectar a estudiantes en riesgo de abandonar la secundaria. Sin embargo, según Vicente Díaz Quiñones,…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “ALCANZA CORRUPCIÓN DE PEMEX A SALAMANCA POR VENTA DE AGUA

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com