
En Salamanca existe una zona por donde atraviesa el río Laja, actualmente lleno de espuma.
Este cuerpo federal se junta con el río Lerma.
“Eso se debe a la contaminación que existe en las aguas es una reacción química entre dos sustancias a eso se le llama saponificación eso es precisamente la respuesta que se da cuando se conjuntan esas dos sustancias, el problema que existe es el agua que van a dar a los ríos con las sustancias químicas las aguas de las ciudades urbanas y que se juntan y da como consecuencia ese tipo de fenómenos”, explicó Miguel Granados, ambientalista.
El problema de contaminación en Laja y en Lerma alcanzan a los cultivos.
“Estamos hablando de que se están contaminando las aguas de los ríos y no se te olvide que las aguas de los ríos en algunas zonas sirven para regar los cultivos de los campesinos, eso lleva sustancias que nos van a provocar alteraciones graves en las células de los organismos van a contaminar las siembras, los trigos, no los vemos pero a la larga vamos a tener problemas”.