En La Pluma De Tomás

Robo de la tranquilidad…
Por: Tomás Gutiérrez

En la Antigua Grecia no se concebía el pago de Impuestos, muy poco era lo recaudado por las contribuciones directas realizadas por los pobladores de aquella ciudad y estas eran por aduanas, el mercado y las tasas judiciales. Posteriormente surgen impuestos personales por los conflictos bélicos de esa época, los gastos aumentaban conforme el tiempo avanzo fue así como aparece la relación entre ingreso y gasto público por primera vez en la historia de la humanidad.

El principal gasto de los mencionados impuestos era para la construcción de navíos y equipar a sus soldados. Con el pasar del tiempo y con sus gobernantes estadistas Atenas alcanza su máximo esplendor en el período que se conoce como “Edad de 0ro de Atenas o silo de Pericles” donde incremento su poder militar y naval, y al cumplir la primera regla “la protección del pueblo” por consecuencia vendría el gran desarrollo comercial, artesanal y financiero, convirtiéndose en la máxima potencia económica de Grecia, favoreciendo la Paz durante más de 20 años…

En la actual Administración de nuestro Salamanca encabezada por Antonio Arredondo se pagan impuestos de todo tipo y en todas sus formas, sin excusa ni pretexto se paga lo que la ley mandata lo que se usa al vestir, calzar o lo que se disfruta al comer, también el hacer uso de los servicios, pasear o por diversión se PAGAN todos los Impuestos.

Estos Impuestos como en la antigüedad sirven para lo mismo para el pago de las necesidades básicas y primarias de la ciudadanía. Me pregunto hoy en día cual es la necesidad mas sentida en Salamanca… Exacto la violencia e inseguridad.

Nuestros impuestos deberían ser aplicados en los temas más apremiantes de los ciudadanos para la obtención de mejores resultados.

Ante el incremento en la cantidad de robos en las calles de nuestra ciudad, los robos en casa habitación, el robo de vehículos en este caso camionetas en las comunidades rurales, la frecuencia con la que están ocurriendo los robos y saqueos a comercios pequeños o grandes empresas, los temas tan delicados como lo son los actos de violencia.

Todo este descuido se atribuye a la falta de preparación y de capacidad para dirigir las acciones en Seguridad del Alcalde Arredondo y de sus directivos de esta área.

Por el hecho de descuidar la ciudad en este aspecto, la no aplicación de las leyes y reglamentos, la no atención a su personal de seguridad municipal en sus necesidades más básicas como lo es el salario, el desacierto de la elección de los directores en la conducción de la seguridad en el municipio. Y además en la contratación de más personal administrativo con alto sueldo y que su contribución en la operación en las calles es nula.

Por lo anterior los Salmantinos comentan que cada día que pasa se sienten con mayor miedo, y expresan que no solo les han robado sus bienes; si no lo más preciado como lo es, su TRANQUILIDAD…

¿Vas a continuar con quien miente y no les interesa tu tranquilidad?… _ _ YO TAMPOCO.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera Sociedad civil del Bajío Guanajuatense denota perdida de su nivel de conciencia ambiental
    • mayo 14, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera* Es notable la pérdida del nivel de conciencia ambiental de la sociedad civil del Bajío Guanajuatense que en el tiempo pasado se manifestó en acciones comunitarias de avanzada como fueron el Referéndum en defensa del Cerro de la Bufa en la ciudad de Guanajuato, la defensa…

    📖LEER COMPLETO
    LA REFINERA
    • mayo 12, 2025

    CUANDO EL PODER SE TRANSMITE POR SANGRE Y NO POR MÉRITO En la arquitectura invisible del poder mexicano, existe un cimiento que, aunque informal, ha resultado más sólido que cualquier reglamento: el linaje político. Durante décadas, las estructuras partidistas han operado como dinastías disfrazadas de democracia, donde el apellido es llave y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com