Palabras MÁS…PALABRAS Menos

CORRÍAN LOS AÑOS SETENTA EN LA COLONIA “GUANAJUATO”, la pobreza de la mayoría se acentuaba con las calles sin pavimentar y los políticos (como suele suceder) hacían caso omiso de sus habitantes. Llegó la época electoral y uno de los candidatos del partido en el poder se presentó allí para hacer las promesas –jamás cumplidas- que solían hacer los que aspiraban a la presidencia municipal.

Sin embargo, un joven valiente e indignado se puso en medio del camino y dijo que no dejaría entrar al candidato. Espontáneamente, jóvenes, maduros y hasta ancianos se colocaron detrás del activista y el señor candidato tuvo que recular…se fue. Aquél muchacho era Andrés Estrada Lucero, quien habría de convertirse en un escultor de primer orden, a pesar de venir de un medio tan falto de oportunidades. Desde niño traía el talento y estudios en escuelas tan importantes como la de San Carlos, acabaron de moldearlo.

Ha sido maestro de Fundición y grabado en el FONART, realizado múltiples obras de su autoría y réplicas, como la de “La Diana Cazadora”, que le fuera pedida por el famoso millonario y dictador del deporte Mario Vázquez Raña. En nuestro entorno podemos apreciar esculturas de Andrés, como el “Morelos” a la entrada de Irapuato, el “Homenaje al Maestro” en la Avenida valle de Santiago, el busto de Hidalgo en la plazoleta del mismo nombre, y el “Benito Juárez” que está en la avenida Faja de Oro….y muchas otras.

Estrada es un escultor magistral y un experto en fundición ar=s’ca que ha trabajado para muchos creadores de renombre. Sin embargo –pienso- no se le ha dado el suficiente reconocimiento en Salamanca. Sus trabajos en bronce, mármol y cerámica son dignos de mayor aprecio y su trabajo debería ser apoyado por los que tienen la responsabilidad oficial de impulsar la cultura.

A pesar de todo, el maestro Estrada no se muestra decepcionado, ni mucho menos y ahora está dando clases de dibujo y escultura en un centro de cultura, frente al Jardín Principal. Esto es algo excelente, pues puede sembrar la semilla que de fruto, produciendo nuevos artistas de la disciplina que transforma la materia en un mensaje de humanismo y belleza. Y por cierto: el político rechazado tomó las cosas inteligentemente y por fin le arreglaron las calles a la colonia “Guanajuato.”

  • 🔍También te podría interesar:

    La Chachalaca
    • agosto 17, 2025

    ​Mis compas buen dominguito tengan todos ustedes!!! Ya andamos listos pa ponernos al corriente con los sucesos y tropiezos de la semana, y es que la neta los funcionarios del changarro del jardín principal nomás no dejan descansar, pues no hay semana que no la rieguen, así que sin más preámbulo amonos…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera El agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante en el mundo
    • agosto 11, 2025

    Periódico La Jornada Martes 29 de julio de 2025, p. 6 [1] Los continentes han experimentado una pérdida del líquido vital desde 2022, impulsada por el cambio climático, el uso insostenible de aguas subterráneas y las sequías extremas. Foto Imagen Sophia Franz Europa Press   Madrid. Los continentes de la Tierra han…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com