WhatsApp: ¡Cuidado con este nuevo tipo de estafa!

Un nuevo peligro acecha en internet bajo la fachada de un correo electrónico a nombre de WhatsApp.

whats

Los internautas que reciban un mail que reclama un pago para una suscripcióna la aplicación de mensajería instantánea corren el riesgo de sufrir el robo de datos de sus tarjetas de crédito.

La empresa de seguridad informática Eset alertó hace unos días sobre este correo fraudulento.

«¿Recibiste un correo electrónico alegando que viene de WhatsApp y que te advierte que estuviste usando el servicio por más de un año y que es hora de pagar la suscripción? ¡Ten cuidado!», advirtió Eset a través de su blog.

De acuerdo con la compañía, el mail malicioso tiene el diseño oficial de WhatsApp, está escrito en inglés e incluye un link para supuestamente actualizar tu información de pago.

«Estos mails son, por supuesto, una estafa diseñada para engañarte, para que hagas clic en enlaces que podrían resultar en que le entregues tu información de pago a los estafadores», detalló Eset.

El contenido del correo hace énfasis en que tu servicio de prueba gratis de WhatsApp está a punto de expirar y que ya no podrás enviar ni recibir mensajes, exhortándote a concretar una suscripción.

«(Acceder al pago) es un disparate potencialmente peligroso que podría dejar un agujero en tu billetera», insiste Eset.

Aunque la primera versión de este malware está en inglés, los expertos no descartan que pronto pueda presentarse una edición en español.

Con información de El Clarín.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Viral Estudiante golpea a profesor y separan al docente de su cargo mientras se investiga 
    • julio 28, 2025

    El viernes 25 de julio, un alumno de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), identificado como Manuel, agredió físicamente a su profesor en plena aula, presuntamente por burlas constantes del docente. En un video viral, se observa al joven gritándole: “De mí no te vas a volver a burlar, hijo de tu…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Guanajuato concentra el 1.83% de desapariciones a nivel nacional
    • julio 28, 2025

    Basándose en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el 15 de diciembre de 2024 en México se reportaban 121,712 personas desaparecidas y no localizadas. De ese total, el 1.83% corresponde al estado de Guanajuato, lo que lo ubica en el lugar número 16 en el país. En…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com