En marzo, análisis sobre posible alza al salario mínimo: Campa

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y las dependencias que tienen que ver con esta percepción económica, serán convocadas el mes próximo con el objetivo de hacer un análisis de las diferentes variables económicas, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián.

Mencionó que dicha reunión será para ver si se puede cumplir el compromiso de que en el primer cuatrimestre se resuelva la pertinencia o no de un incremento salarial.

El funcionario federal mencionó que básicamente se deberá revisar cómo impacta un incremento adicional en el salario mínimo general en algunas variables económicas que pueden mover el nivel general de precios y que son la demanda agregada y los costos de producción, así como los efectos que pueda tener en el empleo.

En entrevista, comentó que ayer se tuvo una reunión con los integrantes de la Conasami y se ha trabajado con todas las dependencias del gobierno federal que tienen que ver con el tema.

Campa Cifrián destacó que en esta administración se tuvo un incremento sin precedente en el salario mínimo general, lo cual, si se descuenta la inflación, representa una recuperación de casi 18.8 por ciento.

De acuerdo con lo que ha explicado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) México todavía está «un poquito por debajo de la línea de bienestar».

Por ello, cuando se hizo la revisión en noviembre-diciembre del año pasado de esa percepción económica, la Conasami acordó que en el primer cuatrimestre de este año se habría de sentar este organismo tripartita para hacer un análisis sobre la pertinencia o no de un incremento adicional en el salario mínimo.

Lo que se debe revisar y ponerse sobre la mesa para tomar una decisión, puntualizó, es ver cómo impacta un incremento adicional en el salario mínimo general en algunas variables económicas que pueden mover el nivel general de precios.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Graduación histórica del Heroico Colegio Militar: 137 mujeres y 739 hombres listos para servir
    • agosto 29, 2025

    El pasado jueves 28 de agosto, el Heroico Colegio Militar celebró la graduación de 876 nuevos oficiales, entre ellos 137 mujeres y 739 hombres. La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, acompañados por autoridades…

    📖LEER COMPLETO
    La 4T sólo será posible con una clase trabajadora permanentemente combativa
    • agosto 29, 2025

    Manuel De la Torre Rivera*  La cuarta transformación es un movimiento social amplio, donde la clase trabajadora está llamada a desempeñar un papel importante, como resultado de sus tradiciones de lucha, del alto nivel de organización alcanzado históricamente y del reforzamiento de su nivel de conciencia que sufrió un sensible deterioro durante…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com