Insuficiente, capacidad en Semefos para conservar cuerpos: Durazo

El próximo secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, sostuvo que los tráileres que trasladaban 150 cuerpos cada uno en el estado de Jalisco, habla de la insuficiencia de la capacidad instalada en los Servicios Médicos Forenses para conservarlos, “es una expresión de la dimensión de la tragedia que está viviendo el país”.

Tras inaugurar los Foros de Consulta para la Pacificación y Reconciliación Nacional en Saltillo, Alfonso Durazo Montaño destacó la importancia de mejorar las condiciones de las instancias de seguridad y de ahí pasar a las instancias de procuración y administración de justicia.

«No puede ser como hoy sucede, por ejemplo, que anden rodando dos tráileres con 150 cuerpos cada uno de ellos, 300 en total, en virtud de la insuficiencia, de la capacidad instalada para conservar los cuerpos”, indicó el próximo titular de Seguridad Pública.

Destacó que a partir del primero de diciembre el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, va a iniciar un programa emergente de los cuerpos de seguridad, donde se va a crear la Universidad de Seguridad Pública, donde se va articular una serie de academias regionales, estatales y municipales con el propósito de duplicar la capacidad y profesionalizar los cuerpos policiales.

«Una vez capacitados van a entrar al relevo del Ejército en las calles y que se irán retirando en la medida que se vaya generando el número de policías suficientes para entrar al relevo”, explicó.

Durazo Montaño dijo finalmente que se sostendrán reuniones diarias con el presidente de la República y los titulares de las dependencias vinculadas con la seguridad con el propósito de atender la incidencia criminal, en donde se dará cumplimiento de la encomienda y se asignarán nuevas tareas, las cuales serán analizadas.

Dicha estrategia se busca que se replique en las 32 entidades del país, siendo encabezadas por sus respectivos gobernadores.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com