Motociclistas usan cascos inseguros

Más de la mitad de los motociclistas usa un casco de seguridad sin certificación, ya sea por ahorrar dinero o moda.

Así lo advirtió el vocero del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), Francisco Medina, quien indicó que entre 65 y 70 por ciento de los cascos que usan los motociclistas no están certificados y no funcionan como equipo de seguridad.

Destacó que portar un casco adecuado y certificado reduce hasta 40 por ciento el riesgo de muerte al rodar una motocicleta y 70 por ciento la probabilidad de sufrir lesiones graves.

Elegir un casco sin certificación es como no portar nada y en este caso “podrás evitar una multa o verte a la moda, pero podrías sumarte a las estadísticas de accidentes de tránsito, que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año entre 20 y 50 millones de personas en el mundo sufren traumatismos no mortales y muchos de estos provocan alguna discapacidad”, señaló.

De acuerdo con el reporte de autoridades competentes tanto de Estados Unidos como de Europa, los puntos que debe cubrir un casco certificado son:

  • Nivel de absorción de impactos
  • Deslizamiento de la correa y hebilla
  • Material de la correa y su tensión
  • Resistencia a la abrasión
  • Deformación de la carcasa o carota

«Cuando se habla de seguridad, nunca se debe escatimar”, añadió Francisco Medina, quien anunció la nueva edición del Salón Internacional de la Motocicleta México 2018, que se realizará en octubre próximo.

Un casco adecuado y certificado reduce hasta 40 por ciento el riesgo de muerte al rodar una motocicleta y 70 por ciento la probabilidad de sufrir lesiones graves. Foto: Cuartoscuro
  • 🔍También te podría interesar:

    Tensión aérea entre EE.UU. y México, gobierno de Trump anuncia medidas tras restricciones en el AICM
    • julio 19, 2025

    La administración del expresidente Donald Trump lanzó una serie de medidas contra México en respuesta a lo que consideró acciones que vulneran el acuerdo aéreo bilateral entre ambas naciones. Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos, México habría restringido franjas horarias a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM)…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com