ONG: Hay ‘caos’ en reunificación familiar de inmigrantes en EU

AUSTIN.- La organización defensora de los derechos civiles Texas Civil Rights Project (TCRP) advirtió este miércoles que el proceso de reunificaciónde los menores migrantes separados de sus padres en la frontera «no está siguiendo ningún plan», lo que genera confusión y nerviosismo entre las familias.

El director de Justicia Racial y Económica de TCRP, Efrén Olivares, asegura que «desde el comienzo» de estas reunificaciones los niños son entregados en el mismo estacionamiento de los centros de detención, como el de Port Isabel (Texas), o directamente en los vehículos, es decir, sin un procedimiento fijo.

«Incluso a una mamá le entregaron una niña que no era la suya y tuvieron que rectificar. Quisiera ser optimista y pensar que van a lograr reunificar a todos los niños, pero ellos mismos ya han reconocido que no van a cumplir con la totalidad de la orden», explicó Olivares en una entrevista con Efe.

El Gobierno federal tiene hasta este jueves para cumplir la orden de un juzgado de San Diego (California) de reunir a las familias inmigrantes separadas en la frontera como consecuencia de sus duras políticas migratorias.

El juez federal Dana Sabraw, el magistrado que impuso la fecha del 26 de julio para que el Gobierno cumpla la reunificación, mostró su confianza en que se cumplirá con el plazo para devolver a más de mil 600 menores separados en la frontera con México.

Sin embargo, los activistas y árbitros se muestran más preocupados por los niños cuyos padres ya han sido deportados, familias con las que el Gobierno de EU «no se ha puesto en contacto» y no reciben ningún tipo de apoyo económico para el viaje.

«Todo este caos corrobora una vez más que cuando comenzaron a separar las familias, no tenían ni idea de cómo iban a reunificarlas después», comentó el abogado de TCRP, que denunció que son las organizaciones sin ánimo de lucro las que tratan de ayudar a estas personas.

Olivares narró que las asociaciones del Valle del Río Grande, en Texas, son las que deben proporcionar cobijo, alimentos o billetes de autobús para que las familias liberadas puedan viajar.

La política de «tolerancia cero» aplicada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la frontera con México propició la separación de casi 3 mil niños de sus padres, con graves consecuencias para ellos.

«La reunificación es el principio del camino para muchos, ahora comienzan un largo proceso de petición de asilo y necesitan apoyo, sobre todo los niños, para recuperarse del trauma que han sufrido», concluyó Olivares.

La TCRP planteó que, efectivamente, algunos son liberados pero otros cientos permanecerán bajo custodia en centros familiares de detención, lugares que «realmente son cárceles» y tampoco son una solución adecuada.

En un comunicado reclamaron que, ante esta situación, algunos de los 382 clientes a los que asisten no recibieron la debida representación legal por parte de las instituciones federales.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 ¡Impactante! Avioneta se desploma en plena autopista de Italia; hay 2 muertos
    • julio 24, 2025

    Dos personas que viajaban en una avioneta sobre las autopistas A1 y A2, en Azzano Mella, Italia, perdieron la vida luego de que la aeronave se desplomara y se impactara contra el concreto creando una explosión al instante, además, dos automovilistas resultaron heridos por la onda expansiva y fragmentos; ninguno en situación…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alumna de Dolores Hidalgo representará a Guanajuato en el Concurso Internacional de Ciencias VANDA 2025; en Shenzhen, China
    • julio 23, 2025

    Evelyn Maite Luna González, estudiante originaria de Dolores Hidalgo, representará el estado de Guanajuato en el Concurso Internacional de Ciencias Canda 2025, el cual se celebrará en Shenzhen, China, a finales de este año. Evelyn es alumna de la Secundaria Técnica Núm. 49, ubicada en la comunidad de San José de Lagunillas,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com