Protección a periodistas requiere coordinación entre Estados y Federación: Amieva

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, señaló que en el tema de agresiones contra periodistas debe existir una coordinación entre los gobiernos estatales y la federación, para que las acciones en defensa de este gremio sean efectivas.

Indicó que es necesario que todas las entidades federativas conformen una base de datos, la cual, dijo, deberá contener información respecto de los comunicadores que han sido amenazados o violentados para que en caso de que tengan que dejar su lugar de origen, encuentren el apoyo necesario en el sitio a donde se trasladen.

Pero también dijo, en esta plataforma, a la cual sólo deberán de tener acceso las autoridades, será necesario incluir los datos de los agresores para que no puedan huir y su captura se logre en cualquier parte del territorio mexicano.

«El tema de las agresiones a los periodistas debe de ser atendida de manera nacional en el sentido de que todas las entidades debemos de tener nuestras bases de información, nuestros esquemas de coordinación, para que sepamos si alguien es amenazado, es violentado en otro sitio del país”, expresó Amieva.

El jefe de gobierno sostuvo que, en la administración capitalina, la Secretaría de Gobierno, desde hace algunos meses labora en un Protocolo de Actuación para brindar atención de forma inmediata a los periodistas cuya integridad está en riesgo.

Además, comentó que quedará establecido que las acciones que deriven de este mecanismo, se extenderán al núcleo familiar del comunicador para garantizar que la protección y la ayuda sea integral.

«La Secretaría de Gobierno está trabajando con un protocolo de actuación en el que, de manera inmediata, cuando tenemos conocimiento de cualquier acción que pudiera ser dirigida a dañar a un periodista, a su familia o al libre desempeño de su profesión, se tomen las acciones inmediatas y que empiece a coordinarse este mecanismo”, dijo Amieva.

De igual forma, el mandatario capitalino reiteró que debe ser una verdadera coordinación en la que se discuta las acciones a implementar, y no perder horas valiosas para la defensa de los comunicadores amenazados.

Amieva sostuvo que en cuanto tengan estructurado este Protocolo de Actuación, podrían presentarlo a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que con base al trabajo que se realiza en cada entidad las tareas se unifiquen y con ello, los resultados sobre el particular sean más eficaces.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Programas sociales y abasto de medicamentos, ejes centrales del primer informe de Claudia Sheinbaum
    • septiembre 1, 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, exactamente 11 meses después de asumir la Presidencia. Fue la primera ocasión en la historia del país en que una mujer encabezó este ejercicio, y lo hizo con niveles de aprobación superiores al 70%, de acuerdo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional Acusan a Alito Moreno por desvíos millonarios y propiedades de lujo
    • septiembre 1, 2025

    El presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, enfrenta nuevamente cuestionamientos legales y políticos por el origen de su fortuna y presunto desvío de recursos públicos. En Campeche, la Fiscalía Anticorrupción solicitó hace unas semanas que el priista sea desaforado para poder procesarlo por peculado y un presunto desvío de 83.5…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com