Se instala Unidad de Inteligencia Sanitaria en Guanajuato

Para reforzar la prevención de contingencias sanitarias y mejorar su manejo, autoridades estatales instalaron la Unidad de Inteligencia Sanitaria del Estado de Guanajuato, que se suma a una red de 25 unidades instaladas en diferentes estados del país.

El Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en conjunto con el Oceanógrafo Óscar Alejandro Chacón Aguirre y el Ing. Pedro Tafoya García delegado estatal de la Sagarpa, fueron los encargados de formalizar la instalación de la Unidad.

Al respecto, Bañuelos Rosales señaló la importancia que este tipo de acciones cobra en una entidad altamente productiva como es Guanajuato, ya que esta Unidad permitirá dimensionar riesgos para prevenir, y en su caso, manejar de una mejor manera cualquier contingencia sanitaria que pudiera presentarse, tanto en materia pecuaria como agrícola.

Lo cual -dijo- indudablemente protegerá a la productividad agropecuaria del Estado y su acceso a los mercados, al proveer productos que garanticen excelentes condiciones sanitarias a los consumidores.

Asimismo, el Ing. Óscar Chacón comentó que esta unidad tiene el objetivo de generar información para la toma de decisiones en materia de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, contribuyendo a la disminución de riesgos de introducción de plagas y enfermedades.

En la reunión se puntualizó que las principales acciones de esta unidad serán la identificación de eventos agropecuarios de riesgo sanitario en la entidad; el seguimiento a emergencias sanitarias, así como el análisis geoespacial de unidades de producción para delimitación de riesgos sanitarios.

El Secretario indicó que será el Gobierno del Estado el que opere esta Unidad de Inteligencia, la cual deberá estar muy en contacto con el Senasica para el intercambio de información sanitaria.

Y agregó que la fuente de información serán los comités sanitarios, las presidencias municipales y los reportes de los productores.

Los presidentes de los comités fito y zoo sanitarios manifestaron el apoyo para la aprobación de la formación de esta Unidad de Inteligencia debido a que consideran que puede ser una herramienta más para manejar adecuadamente las contingencias sanitarias.

Cabe mencionar que en la reunión estuvieron presentes la Ing. Elisa Ruiz Cobo, presidenta del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg) y el MVZ José de Jesús Pérez Reynoso, presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria.

  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a hombre por asesinar a su hijo y atacar a su esposa en Guanajuato
    • agosto 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato detuvo a Daniel “N” en Tarandacuao, acusado de asesinar a su hijo Santiago, de 9 años, y de intentar matar a su esposa, Betzy Mariza “N”, con un machete. El ataque ocurrió la noche del 12 de agosto en la comunidad de Buenavista. Daniel llegó…

    📖LEER COMPLETO
    #ValleDeSantiago Dos muertos y tres heridos en menos de 24 horas  
    • agosto 17, 2025

    Dos personas murieron y tres más resultaron heridas durante una jornada violenta. La Fiscalía General del Estado confirmó que las víctimas ya fueron identificadas. El primer ataque ocurrió en la colonia El Socorro, donde fue hallado sin vida un hombre identificado como Manuel “N”. Más tarde, en la comunidad Rincón de Parangueo,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com