SEIS FALLECIMIENTOS Y 871 CASOS DE INFLUENZA EN GUANAJUATO

 

  • Sesiona Consejo Estatal de Seguridad en Salud 2018 e informan panorama epidemiológico de la influenza actual.
  • Más de 1 millón de vacunas han sido aplicadas para esta temporada de influenza que abarca de octubre del 2017 a marzo del 2018.

Además de cobrar seis vidas, en lo que va de la temporada de influenza 2017 – 2018, un total de 871 casos de enfermedad tipo influenza o infección respiratoria aguda graves se han registrado, de los cuales se han aislados como positivos 80 casos.

Los datos presentados como en a un informe presentado en la primera reunión ordinaria efectuada por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) 2018, sostuvieron el Dr. Daniel Díaz secretario de salud, el Coordinador General de Salud Pública Moisés Andrade Quezada y el de Administración Fernando Reynoso Márquez, con jefes jurisdiccionales y titulares de salubridad interinstitucional.

En la reunión, como ya se ha informado en todo el sistema estatal de salud se han reportado seis fallecimientos por causas directas a influenza, en su mayoría con comorbilidades y la mayoría de los casos no se habían vacunado, por ello se reiteró la vacunación sigue siendo una de las principales estrategias de contención.

Dentro de la reunión, se detalló las estrategias de atención y prevención entre la que destaca el tratamiento de pacientes confirmados ha sido brindado en diferentes unidades de salud con oseltamivir, sin mayores complicaciones.

 

Más de 1 millón 400 mil vacunas han sido aplicadas para esta temporada de influenza que abarca de octubre del 2017 a marzo del 2018, superando la meta de 800 mil dosis que había al principio de la temporada.

El Dr. Daniel Díaz solicitó intensificar las acciones de prevención y promoción a la salud, porque no está de más que el material promocional se siga distribuyendo en unidades de todo el sector salud del estado.

“Hoy en día la estrategia de vacunación ha hecho que tengamos a un millón 400 mil guanajuatenses vacunados aún así de acuerdo al panorama mundial esta será una temporada”.

Exhortó a intensificar la vigilancia epidemiológica de casos, con la búsqueda intencionada de casos.

“Que cada jurisdicción sanitaria con sus municipios se reúnan para seguir trabajando en redoblar las acciones”.

En su intervención la Dra. Fátima Melchor Márquez Jefa Estatal del Departamento de Epidemiología explicó que todavía se esperan algunos frentes fríos en el estado, por ello es importante que la población adopte las medidas de prevención.

Informó que se sigue trabajando en la capacitación de personal médico de primer nivel de atención para que sepa identificar a pacientes con síntomas de enfermedad tipo influenza.

“Reitero que este año tenemos seis defunciones y son las que están informadas a nivel federal, la vigilancia epidemiológica es una vigilancia centinela con monitoreo aleatorio de pacientes con enfermedad tipo influenza para identificar el virus que circula, esta vigilancia es en todo el país e incluye por su puesto Guanajuato”, concluyó.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Vecinos se quejan por alcantarillas saturadas y basura en las calles
    • septiembre 15, 2025

    La reciente lluvia del sábado en Salamanca volvió a evidenciar un problema que cada año afecta a cientos de familias, alcantarillas que en lugar de drenar el agua, la expulsan debido a la sobrecarga en el sistema. Habitantes de distintas colonias reportaron que durante los últimos días han tenido que enfrentar encharcamientos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Comunidades de Celaya quedan a oscuras tras robo de cableado
    • septiembre 15, 2025

    A lo largo de diversas comunidades de Celaya se presenta el constante robo de cableado e incluso un transformador, como ocurrió hace tres meses en el camino a La Palmita; situación que deja a los habitantes sin alumbrado público. Otro caso se presentó en Pelavacas, donde hace poco más de una semana,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com