SEP y SNTE alcanzan acuerdo; aumentan sueldo a maestros

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron un acuerdo sobre las demandas que la organización sindical planteó en su Pliego Nacional 2018.

El documento, entregado por el SNTE el pasado 18 de enero, incluyó demandas generales propuestas por las Secciones Sindicales de todas las entidades.

Estuvo integrado por tres anexos: Educación Básica, Educación Media Superior y Superior, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.

De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, el SNTE, representante legal y legítimo de los trabajadores de la educación de todo el país, negocia con la SEP un solo pliego de carácter nacional.

Así que después de meses de negociaciones, el trabajo responsable de las comisiones asignadas por ambas partes, y tras ser aprobada la propuesta por el Consejo Nacional del SNTE, reunido este lunes en Sesión Extraordinaria, se llegó al siguiente acuerdo:

 

PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA

-Sueldo: 3.4%

-Fortalecimiento: 1.0%

-Prestaciones: 1.7%

 

PERSONAL DOCENTE, NO DOCENTE, Y DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR (HOMOLOGADOS)

-Sueldo: 3.4%

-Compensación por Actuación y Productividad (CAP): 9.7%

-Eficiencia en el Trabajo (ET): 11%

 

PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN

-Sueldo: 3.4%

-Fortalecimiento: 0.5%

-Prestaciones: 1.7%

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com