AHORRAN 11 MMDP PARA PEMEX CON COMBATE A HUACHICOLEO.

Después de tres meses de la estrategia de seguridad, el Gobierno federal informa que este delito ha ido a la baja; ‘si se pudo con el huachicol, podemos con todo’, afirma López Obrador.

A tres meses de que inició la estrategia de seguridad contra el robo de combustible, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que este delito ha ido a la baja y en este tiempo se estima un ahorro para la empresa de 11 mil millones de pesos.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de la firma productiva del Estado informó que mientras del 1 al 20 de diciembre de 2018 se desviaron 74 millones de barriles de crudo, en cuanto inició el plan de seguridad, el día 21, este hurtó cerró ese mes con 23 millones de barriles hurtados.

Explicó que a partir del momento en el que el Gobierno federal intervino el Centro de Control de la Ciudad de México el promedio de combustible robado ha disminuido, ya que en enero se registraron en promedio 18 millones de barriles diarios, en febrero 9, en marzo 8 y hasta el 21 de abril, 4.

De acuerdo con Pemex, en 2019 el promedio de millones de barriles de crudo robados es de 11.5. Imagen: Captura de video

De acuerdo con la información presentada, la disminución de 18 millones de barriles de crudo robados en enero a 4 millones en lo que va de abril representa un 77.7 por ciento.

Romero Oropeza detalló que mientras el volumen de combustible transportado entre el 1 de enero y el 31 de marzo fue de 718.7 millones de barriles, la desviación promedio fue de 11.5 millones de barriles.

En torno al transporte de combustible Romero Oropeza precisó que de las 612 pipas adquiridas por el Gobierno federal 428 están en funcionamiento y confía que en las próximas semanas el resto también operen para apoyar en el abasto de combustible en el país.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la reducción en el robo de combustible gracias a la vigilancia permanente de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal en los ductos de la empresa productiva del Estado.

Aseguró que de seguir con así, en 2019 se podría lograr un ahorro para Pemex de 50 mil millones de pesos.

“Gracias a la vigilancia permanente hemos logrado estos resultados. Se demostró que podemos entre todos enfrentar los problemas más difíciles.

“Un asunto que parecía difícil y complejo para resolver se pudo enfrentar y si se pudo con el huachicol, el que puede lo más puede lo menos, si se pudo con el huachicol vamos a poder con todo”, aseveró.

 

Excélsior / Fuente

  • 🔍También te podría interesar:

    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Catorce artistas de Guanajuato destacan entre miles en ‘México Canta’
    • julio 4, 2025

    Guanajuato brilló con luz propia entre miles de propuestas artísticas, luego de que 14 cantantes y compositores originarios del estado fueran seleccionados para la siguiente fase del certamen binacional México Canta. La lista de participantes que continúan en la competencia se dio a conocer este viernes 4 de julio, luego de un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com