BUSCAN REGULAR USO DE CIGARROS ELECTRÓNICOS EN GUANAJUATO.

Los diputados que integran la Comisión de Salud Pública radicaron y aprobaron la metodología de análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, que busca regular el uso de los cigarros electrónicos.

Para su estudio será remitida a las diputadas y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, a la Secretaría de Salud, a la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, a la delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, quienes contarán con un plazo de 15 días hábiles para remitir sus comentarios y observaciones.

Asimismo, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso, para consulta y participación ciudadana, por el mismo periodo.

En el apartado de correspondencia, se recibió la respuesta a la solicitud de información hecha a la Secretaría de Salud sobre insuficiencia renal. Al respeto, el diputado Raúl Humberto Márquez Albo precisó que requerían mayores datos, por lo que volverían a enviar una nueva solicitud para profundizar sobre la insuficiencia renal crónica, si se brinda o no asistencia a personas con insuficiencia renal, si todas las fases de la enfermedad eras atendidas, el número de pacientes atendidos por etapa, si existe evaluación en cuanto a costos para la Secretaría por su tratamiento, y la distribución por municipios del número de casos.

A la solicitud se sumaron sus homólogos. El congresista Luis Antonio Magdaleno Gordillo apuntó que era necesario saber el costo para tener una perspectiva real; mientras que la diputada Emma Tovar Tapia señaló que contar con una base de datos se requería para ir al fondo del tema; y el diputado Jaime Hernández Centeno dijo que se deben desglosar los costos y conocer cuánto se está erogando del presupuesto estatal y cuánto se recibe de la federación para atender el tema.

En el apartado de asuntos generales, el congresista Jaime Hernández Centeno se manifestó a favor de la iniciativa radicada este día, y consideró que era bueno el planteamiento, ya que la principal causa de cáncer pulmonar era el tabaquismo, por lo que se pronunció por darle celeridad al tema.

Por su parte, el legislador Luis Antonio Magdaleno Gordillo se refirió a la importancia de entrar al tema de la prevención que, dijo, era lo que más se requería, ya que sólo se estaba actualmente en una medicina curativa y no preventiva.

En la comisión participaron los diputados Raúl Humberto Márquez Albo (presidente), Jaime Hernández Centeno y Luis Antonio Magdaleno Gordillo; así como la diputada Emma Tovar Tapia.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Irapuato Fotoperiodista fue agredido por presunto policía, llaman a garantizar la libertad de prensa
    • julio 24, 2025

    Una noche de miércoles que debía ser de cobertura informativa para los irapuatenses se convirtió en una de agresión por parte de un presunto policía en contra de un fotoperiodista. Mientras documentaba el rescate de un hombre en crisis en la colonia El Cantador de Irapuato, un fotoperiodista de «El Sol de…

    📖LEER COMPLETO
    #DoloresHidalgo Joven originario de San José Iturbide dona vida y da una segunda oportunidad a pacientes de León y Estado de México
    • julio 24, 2025

    Una donación en donde resalta la generosidad y el trabajo coordinado, la procuración de órganos dio lugar a nuevos comienzos para personas que esperaban una segunda oportunidad de vida. Desde el Hospital General de Dolores Hidalgo, el hígado de un joven originario de San José Iturbide fue trasladado con urgencia aérea hacia…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com