CON INICIATIVA BUSCAN GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA PRONTA Y EXPEDITA EN GUANAJUATO.

 La diputada Claudia Silva Campos, integrante del Grupo Parlamentario del PRD, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, a fin de garantizar el acceso a la justicia pronta y expedita a quienes se encuentren en un procedimiento en materia familiar.

En la exposición de motivos, la legisladora explicó que la propuesta legal pretende que en el caso de que exista un solo Juez en el subsistema de oralidad familiar, el expediente se enviará al juzgado de dicho subsistema de oralidad familiar del partido judicial más cercano.

“La iniciativa que se plantea permitirá resolver esa problemática que se presenta ante la excusa o recusación resulta, en virtud de un impedimento de un juez especializado en la materia familiar único, lo que traerá que las personas intervinientes en un procedimiento de esa materia se les garantice un verdadero acceso a la justicia de manera pronta y expedita, así como su derecho de certeza o seguridad jurídica”, expuso.

La congresista argumentó que el Poder Judicial ha logrado adecuar la actualización y el marco normativo requerido en la impartición de justicia que ha sido requerida en su aplicación en las distintas materias de que se trata, partiendo de dos rubros que son el Civil y Penal, y de ellos la separación a otras ramificaciones para especializar más a los órganos jurisdiccionales, así como la modalidad que se ha exigido en algunas de ellas basadas en la oralidad.

Detalló que cada tribunal atendiendo a su especialización por materia cuenta con una infraestructura inmobiliaria y de servicios que permite dar al justiciable un correcto servicio de impartición de justicia, además de que cada juez en virtud de la especialización ha desarrollado habilidades específicas que lo hacen un perito en la rama del derecho al que se encuentra incorporado.

En este sentido, la diputada señaló que en ocasiones se presentan ciertas circunstancias en la aplicación de justicia que quebrantan dicho principio, así como la certeza o seguridad jurídica, dado que tienen que ser resueltas previamente antes de poder acceder a la justicia que se busca.

“Tal es el caso del impedimento que se presenta en los titulares de los órganos jurisdiccionales, es decir en los jueces, pues para conocer de determinado asunto puesto a su consideración surgen complicaciones que no permiten lograr una pronta y expedita impartición de justicia”, agregó.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal 35 empresas frenan inversiones en Guanajuato por incertidumbre en negociación arancelaria
    • agosto 10, 2025

    La prórroga de 90 días para mantener en 25% los aranceles a las exportaciones de México hacia Estados Unidos ha dado un respiro momentáneo al sector industrial de Guanajuato, pero también ha generado incertidumbre que mantiene en pausa proyectos millonarios. En el sector automotriz, 35 empresas interesadas en instalarse en la región…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Más de 330 centros de rehabilitación en Guanajuato operan de manera irregular 
    • agosto 10, 2025

    En Guanajuato, la mayoría de los centros de rehabilitación para personas con adicciones opera fuera de la regulación sanitaria. De los más de 340 detectados en el estado, únicamente 9 cuentan con el aval oficial de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conamasa), según datos de la Secretaría de Salud…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com