DESACTIVADO HACKEO A PEMEX: DURAZO.

#RedacciónAN La intervención de equipos de cómputo de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue desactivada y la Fiscalía General de la República (FGR) inició las investigaciones para determinar el origen del ataque, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño.
El funcionario sostuvo que no hubo pérdidas durante la intervención de los equipos, y que la División Científica de la Guardia Nacional colabora con las investigaciones, además de que no se descarta que el ataque se haya iniciado desde el interior de la paraestatal.
Entrevistado al término de una reunión que sostuvo con presidentes municipales de todo el país, Alfonso Durazo aseveró que el hackeo “está totalmente controlado, sin consecuencias”.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana apuntó que gracias a los trabajos de investigación “el ‘hackeo’ prácticamente de inmediato se desactivó, no se registran pérdidas porque afortunadamente alcanzó un porcentaje menor y equipos que no contenían información relevante y estratégica de Pemex”.
Durazo Montaño indicó que Petróleos Mexicanos es la indicada para dar seguimiento a la denuncia, y no reveló el tiempo que permaneció el ataque provocado por el ransomware que bloqueó equipos de cómputo en las instalaciones centrales de la empresa.

No pagaremos rescate a hackers: Nahle
Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, afirmó este miércoles que Pemex no pagará el rescate que piden hackers por liberar algunas computadoras afectadas por el ataque cibernético del fin de semana.
Indicó que personal especializado de la empresa productiva del Estado trabaja para atender el problema.
“Pemex, como las grandes empresas, en todo el año están a expensas de hackeos, a virus, y efectivamente ahora Pemex, la gente de comunicaciones está atendiendo este tema desde el domingo”.
Rocío Nahle recordó que solo se trata de un porcentaje bajo de computadoras afectadas en la Torre de Pemex, en el área administrativa, por lo que el resto de la operaciones de la empresa se realizan con normalidad.
Los hackers que atacaron la red interna de Petróleos Mexicanos el pasado domingo 10 de noviembre exigieron un pago de 565 bitcoins, o 4.9 millones de dólares, luego de que la petrolera perdió el plazo para tener un “precio especial” y liberar sus sistemas, reveló la agencia informativa Reuters.

Se informó que desde la madrugada del domingo se detectó un ataque cibernético contra el sistema de Pemex, por lo que se tuvieron que apagar equipos de cómputo en todo el país. También se vieron inhabilitados los sistemas de pago, de acuerdo con empleados y correos electrónicos internos obtenidos por la agencia de noticias.
Fotografías de las pantallas de los empleados de la petrolera mostraron cómo apareció un mensaje con instrucciones para acceder a un software maligno utilizado para pagar rescates en casos de ataques cibernéticos DoppelPaymer.

Fuente: Aristegui Noticias

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISO CON PRECIOS JUSTOS DEL GAS LP Y DESTACA ÉXITO DE GAS BIENESTAR
    • mayo 16, 2025

    Durante la conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que su gobierno no permitirá que el aumento en los precios del gas LP afecte la economía de las familias mexicanas. Al ser cuestionada sobre el tema, Sheinbaum recordó que cuando fue Jefa de Gobierno de…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN AL CREADOR DE CONTENIDO ‘EL GUERRERO FÉNIX’ EN PLENO CENTRO DE ACAPULCO; YA HABÍA SOBREVIVIDO A UN ATAQUE EN 2024
    • mayo 16, 2025

    El comunicador independiente José Carlos González Herrera, conocido en redes como ‘El Guerrero Fénix’, fue asesinado a balazos la noche del jueves en el centro de Acapulco, Guerrero, mientras se encontraba dentro de su vehículo. El ataque se registró alrededor de las 7 de la noche, a las afueras de una farmacia,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com