DEUDORES DE CFE PIDEN TARIFA SOCIAL JUSTA.

Agripino García, coordinador del grupo poniente de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), representa a un movimiento que se formó con usuarios llamados «deudores» porque tienen una gran cantidad por pagar en su recibo de luz.

Actualmente agrupa unos 70 mil consumidores de los estados de México, Hidalgo, Puebla y Morelos, cuya cartera vencida suma hasta 2 mil millones de pesos. Esto se originó desde hace 9 años con la desaparición de la empresa Luz y Fuerza del Centro. Agripino asegura que la situación comenzó cuando él y más de 80 mil afectados notaron aumentos exhorbitantes en los precios de la luz «antes nos llegaba de 300 pesos y de repente de 3 mil, y son cuotas que nadie tiene la posibilidad de pagar», comenta.

Durante el periodo de transición entre el gobierno pasado y el actual se entrevistaron con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quienes dijeron que en cuanto tomaran las funciones verían qué se puede hacer al respecto. Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se haría «borrón y cuenta nueva», pero según comenta Agripino, nada de esa solución ha llegado.

Todos los afiliados tienen un juicio por cobro excesivo iniciado contra la CFE ante la PROFECO para que les den un contrato nuevo con el que puedan condonarse o reducirse estos cobros injustificados. El coordinador del movimiento asegura que las altas tarifas se originaron porque cuando se dio el cierre de Luz y Fuerza, en algunas casas no se tomaban en cuenta los medidores, incluso en el recibo viene la leyenda «Saldo Estimado» pero no está basado realmente en el consumo de luz de cada hogar.

Las exigencias. Ante la nula respuesta de las autoridades, preparan una movilización en el Congreso el próximo 21 de marzo. Tienen solo dos demandas para modificar el artículo 4 de la Constitución, una tarifa social justa y la electricidad como derecho humano.

Además no aceptan que se les obligue a firmar contrato con la CFE, y exigen el derecho a elegir libremente la empresa que los surta de energía eléctrica, entre las que hay en el mercado, prefieren al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que ya obtuvo el permiso para distribuir energía eléctrica y ofrece, para ellos, las más atractivas tarifas.

La ANUEE estuvo más de 120 días de plantón permanente frente a la Secretaría de Energía, exigiendo que se cumplieran los acuerdos pactados con la propia SENER, la Secretaría de Gobernación y la CFE, durante las conversaciones con dichas autoridades en mayo del año pasado.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “DEUDORES DE CFE PIDEN TARIFA SOCIAL JUSTA.

    1. A los empleados y trab. de CFE se les conoce en el mundo como los HUACHICOLEROS DE LA LUZ mil veces mas gachos que los huachicoleros de la gasolina.

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com