DIPUTADOS LOCALES ANALIZAN INICIATIVA PARA FORMAR COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA.

Los diputados locales, llevaron a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Asuntos Municipales, a fin de analizar la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal, presentada por el Grupo Parlamentario del PAN, en materia de elaboración de Programas Municipales de Seguridad Pública y de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como la conformación del Comité Municipal de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Acudieron a la reunión de trabajo la diputada Guadalupe Guerrero Moreno, presidenta de la Comisión, y el diputado Armando Rangel Hernández. Asimismo, participaron asesores parlamentarios de las diferentes fuerzas políticas presentes en el Congreso.

Las observaciones de los asistentes versaron en temas como la instancia responsable de determinar las dependencias que integrarían el Comité, que en este caso se propuso que sea la Comisión de Seguridad Pública y lo propondría ante el Ayuntamiento, el cual tendría la facultad de aprobar dicha integración.

De igual manera, se vertieron comentarios respecto a los Programas Municipales de Seguridad Pública y de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, para lo que se sugirió que sea elaborado por el organismo municipal de planeación con la colaboración del Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal y unidades administrativas.

Además, se abordó el tema de la denominación de dicho órgano colegiado, así como las atribuciones de este. Entre estas, se reflexionó respecto a la elaboración de su plan de trabajo con base en el programa para la prevención social; su facultad para analizar y proponer la reorientación del gasto; la generación de programas de capacitación en la materia; el análisis de la eficiencia de las políticas públicas y la determinación de la continuidad de estas.

Finalmente, se analizó la propuesta de ampliar de 90 a 180 días el periodo para que los ayuntamientos adecuen sus reglamentos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Incrementan juicios laborales en Guanajuato. Trabajadores denuncian incumplimiento de derechos, entre ellos, la entrega de utilidades
    • julio 2, 2025

    Datos compartidos por el INEGI, en 2022 el estado de Guanajuato registró un total de 5,579 juicios laborales, cifra que para 2023 incrementó a 7,070 casos. Hasta los registros obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2024 se registraron hasta 7,347. Todas estas cifras han mostrado que se cuenta…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Artesana de guanajuatense deslumbra al país con mantel bordado y gana concurso nacional
    • julio 2, 2025

    La artesana Patricia Campos Pozos, originaria de Tarandacuao, se coronó ganadora en la categoría de Textiles y Fibra Comercial durante la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025. Su obra premiada, titulada “Adelaida”, es un mantel elaborado en algodón con técnicas de deshilado y bordado que destacan la tradición textil mexicana.…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com