¿Eres comprador compulsivo?

Desde hace mucho tiempo, en el mundo se promueve que tener bienes materiales nos hace sentir mejor e incluso ser atractivos. Nada más alejado de la realidad.

Aunque los manuales siquiátricos no la incluyen como enfermedad, ser compradora o comprador compulsivo es uno de los trastornos más graves en la sociedad actual.

¿Cómo identificar si eres comprador o compradora compulsiva?

La académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gabriela Orozco Calderón, responde: cuando realizas compras sin control de las emociones.

Si alguna vez has sentido muchas ganas de comprar algo e incluso experimentaste ansiedad, y al obtenerlo sientes euforia y posteriormente una gran culpa y caes en la depresión, es probable que seas un comprador o compradora compulsiva.

El porcentaje de mujeres que sufren este padecimiento es mayor con respecto al de los hombres. Ellas suelen comprar ropa, zapatos o música, mientras que los varones todo lo relacionado con gadgets y aparatos electrónicos.

Gabriela Orozco explicó que, a la fecha, los manuales psiquiátricos no incluyen la compra compulsiva (oniomanía) como una enfermedad, pero destacó que ésta es muy parecida neurobiológicamente a lo que es el juego compulsivo que sí se considera una conducta adictiva.

De acuerdo con información de UNAM Global, este comportamiento puede darse como una respuesta ante emociones primarias como son venganza y aburrimiento. Se acentúa, por ejemplo, en épocas decembrinas.

La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas señala que la adicción es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de sustancias a pesar de sus consecuencias nocivas.

Es por ello que, para la académica de la Facultad de Psicología de la máxima casa de estudios, la compra compulsiva se vincula con la adicción porque la característica en común es la impulsividad, además de relacionarse con depresión, ansiedad y conductas antisociales.

En el diagnóstico de esta enfermedad patológica, es importante saber que las personas con este trastorno sienten preocupación al no poder comprar, perdiendo tiempo para realizar otras actividades.

Debido a la gratificación inmediata que implica el comprar nuevos objetos, el individuo con este trastorno tiene una personalidad neurótica, además de experimentar alteraciones cognitivas que afectan su toma de decisión.

Los compradores compulsivos deben acudir a terapia cognitiva conductual y, en algunos casos, es necesario un tratamiento para nivelar las sustancias en su cerebro.

La Facultad de Psicología de la UNAM cuenta con un centro de atención a las adicciones, donde las personas con este trastorno pueden ser atendidos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #SALAMANCA| DENUNCIAN MALTRATO Y CAZA ILEGAL DE COTORRITOS EN ÁREA VERDE CERCA DE LA PRIMARIA RIAMA
    • mayo 16, 2025

      Vecinos urgen acción ante la crueldad animal frente a ojos de niñas y niños. En la zona verde ubicada frente a la primaria RIAMA, entre las calles Tres, Poza Rica y Agua Dulce, se está registrando una preocupante situación de maltrato y caza ilegal de aves, particularmente cotorritos. Vecinos han denunciado…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca REPORTAN A COMERCIANTES QUE ARROJAN AGUA SUCIA SOBRE LAS BANQUETAS DEL MERCADO
    • mayo 16, 2025

    Ciudadanos salmantinos urgen atención de las autoridades para evitar que los comerciantes sigan arrojando el agua con restos por lo regular de comida, que generan malos olores. De acuerdo con los reportantes, esta es una práctica sumamente común entre los comercios que se ubican en la parte externa del mercado Tomasa Esteves,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com