Falta de pago podría dejar sin empleo a 400 médicos y enfermeras en Guanajuato

El gobernador de la entidad Diego Sinhué Rodríguez, señaló que si el gobierno federal no envía los 180 mdp del programa Prospera, no se podrá pagar la nómina de médicos y enfermeras, ni tampoco el equipo y material que ocupa el personal de Salud.

El gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo informó que 400 médicos y enfermeras podrían perder su empleo la próxima quincena si la Federación no envía 180 millones de pesos del programa Prospera, para el pago de sus sueldos y de los materiales que requieren.

Hizo un llamado al gobierno federal a que recapacite y reconsidere –su decisión de dejar de aportar recursos– en tres programas fundamentales: Prospera, que es el tema de atención médica en las zonas rurales; las estancias infantiles y los refugios para mujeres víctimas de violencia.

“Lo que ahora urge mucho es el tema de Prospera, porque si gobierno federal la siguiente quincena, ya mandó un oficio que no va a mandar dinero, si no manda el cheque, 400 médicos y enfermeras se van a quedar sin su salario. Si no viene ese dinero, van a tener que despedirse 400 personas”, acotó.

El mandatario panista explicó que el recurso para Prospera lo manda íntegro la Federación, 180 millones de pesos para la nómina, equipo y material que ocupa el personal de Salud que trabaja en las zonas rurales y atiende a las personas que no pueden acudir a una clínica a hacerse un chequeo.

El mandatario panista dijo que es complicado que pudiera hacerse cargo de los programas federales.

“Es estancias, que son 250 millones; es Prospera, son 180 millones y nos quitaron 8 mil millones de pesos, pues ¿cómo le hacemos? El Gobierno Federal tiene que asumir su responsabilidad en esta materia, sobre todo en el tema de refugios, que es fundamental”, aseveró.

Explicó que gobierno del estado hace una valoración para escoger cuál de los tres programas va a apoyar y los mecanismos que van a establecer, pero también que la Federación se defina, porque dice que respecto a las estancias sí va a haber dinero.

“Nosotros hacemos un llamado a que sigan apoyando las estancias infantiles y que si había acto de corrupción que se castiguen, pero que no paguen justos por pecadores, porque hay muchos padres de familia que sí las ocupan”.

Rodríguez Vallejo consideró discutible el tema de las estancias, con respecto a que si le dan el dinero al papá o a la guardería.

Enfatizó que a una mujer víctima de violencia no le sirve que se le dé dinero; lo que la mujer necesita es el acompañamiento, asesoría legal, jurídica y psicológica para ella y para sus hijos.

Mencionó que no todo es dinero, es mucha la infraestructura y sobre todo las instituciones.

Fuente: EL UNIVERSAL

  • 🔍También te podría interesar:

    Claudia Sheinbaum, pide a Fiscalía de Guanajuato investigar a Diego Sinhue por presunto conflicto de interés
    • julio 3, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum instó a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o a la Auditoría Superior de la Federación a investigar al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por presuntas irregularidades en la renta de una mansión en Houston, Texas. La casa, valuada en un millón de dólares, pertenece a un…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Cinco personas sin vida en varios municipios de Guanajuato. Solo tres han sido identificados
    • julio 3, 2025

    Este martes se registraron varios hechos de alto impacto en diferentes ciudades del estado de Guanajuato, dejando un total de cinco personas sin vida, de las cuales, solo tres han sido identificadas por las autoridades. Dos de los hechos se registraron en el municipio de León, uno de ellos en la colonia…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com