INUSUAL Y EXTRAÑA CAÍDA DE HELICÓPTERO EN PUEBLA.

De acuerdo con el subsecretario de Transportes de la dependencia, Carlos Morán Moguel, se presume que el impacto de la aeronave fue de 60 grados, debido a la forma del cráter que dejó en el terreno, una manera inusual.

«La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la caída del helicóptero donde viajaban la exgobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle, el pasado 24 de diciembre, fue en una posición invertida, pero aún no se conocen las causas del accidente». 

“Encontramos el helicóptero en una posición especial, cayó verticalmente con el rotor principal hacia el suelo, dio una vuelta, no sabemos cuál fue la causa; si fue una falla de alguno de los componentes, un problema de maniobra, no sabemos que pasó, pero lo sabremos en relación con los resultados de los laboratorios”, dijo en conferencia de prensa el titular de la dependencia, Javier Jiménez Espriú.

De acuerdo con el subsecretario de Transportes de la dependencia, Carlos Morán Moguel, se presume que el impacto de la aeronave fue de 60 grados, debido a la forma del cráter que dejó en el terreno, una manera inusual.

“Es inusual y algo generó el giro del helicóptero y eso puede ser por muchas causas que ahora no tenemos manera de validar o cuál puedo haber sido. No podemos especular y tenemos que dejar que los laboratorios hagan su trabajo”, sostuvo.

Precisó que por ello en las investigaciones se realizan pruebas destructivas, no solo se observan cada uno de los componentes para saber si pudieron ser objeto de fatiga o de esfuerzos abruptos, o fallas de otro tipo, pero eso se sabrá una vez realizadas las pruebas en los laboratorios.

Al presentar los avances del proceso de investigación del accidente aéreo, Morán Moguel dijo que ya se enviaron los componentes del helicóptero a laboratorios de Canadá, Estados Unidos e Italia para su análisis.

“Han sido enviado los componentes a los laboratorios, cada uno hará un análisis detallado, se está haciendo y hará un reporte que enviará a sus autoridades nacionales para que éstas las integren en cada uno de los países y se enviará a la Dirección General de Aeronáutica Civil para la integración del expediente y reporte final”, explicó.

Javier Jiménez Espriú aclaró a su vez que no existen plazos para llevar a cabo las investigaciones y los resultados, aunque se solicitó hacerlo en un corto plazo, pero no se precipitarán los dictámenes del incidente.

“Pueden ser semanas o meses, dependerá de los diferentes laboratorios. Tenemos que esperar la solución técnica”, expuso.

Refirió que la torre de control del aeropuerto de Puebla intentó nueve veces comunicarse con los pilotos del helicóptero tras 10 minutos de vuelo, sin embargo, no hubo respuesta, por lo que se procedió a su búsqueda.

Sobre el estatus de la empresa Servicios Aéreos del Antiplano, dueña del helicóptero, el titular de la SCT comentó que la firma cuenta con todos los trámites en orden.

Con información de El Siglo
  • 🔍También te podría interesar:

    HURACÁN ALVIN PODRÍA FORMARSE LA PRÓXIMA SEMANA Y AFECTAR TRES ESTADOS  
    • mayo 22, 2025

    El meteorólogo José Martín Cortés advierte que el fenómeno meteorológico Alvin tiene altas probabilidades de convertirse en huracán la próxima semana, lo que coincide con los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes.   Ante esta posible evolución, se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional QUEMAN CASA DE AGRESORES DE MISAEL, VENDEDOR AMBULANTE ATACADO EN PUEBLA
    • mayo 22, 2025

    La agresión contra Misael, conocido como “El Piñas”, un joven vendedor ambulante de piñas, desató una ola de indignación y violencia este miércoles en la ciudad de Tehuacán. Misael fue brutalmente golpeado por un hombre y su hijo, quienes le exigieron retirar su puesto ambulante. El ataque lo dejó inconsciente y generó…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com