LOS HACKERS RECLAMARON 4.9 MDD A PEMEX PARA LIBERAR SU INFORMACIÓN

Pemex sufrió un ataque informático el 10 de noviembre, y ahora los hackers le piden un rescate a cambio de liberar su información.

El equipo de informática forense MalwareHunter Team rastreó los pantallazos que compartieron los empleados de la firma en redes sociales, y reveló que estos lograron abrir una ventana de negociación y pago, en donde los ciberatacantes solicitaron 565 bitcoins, o 4.9 millones de dólares, para liberar las computadoras afectadas de la petrolera.

La ventana de negociación es parte de las instrucciones que envían los hackers a una empresa atacada con el ransomware ‘Doppel Paymer’ para que ésta pueda pagar su rescate, como una línea de depósito o transferencia. Un ransomware consiste en que un grupo de ciberatacantes ingresa a la red de una empresa o persona y toma control de sus equipos informáticos. Después, no los deja ingresar a estos a menos que paguen un rescate, como en un secuestro.

Los hackers dieron 48 horas a Pemex para hacer el pago. Sin embargo, MalwareHunter Team advierte que esta ventana de negociación está vacía, lo que indica que no se hizo el pago. Varios analistas consultados por Expansión afirman que, si esto no se negoció, lo único que la empresa pudo haber hecho para reactivar los equipos sería desconectar y reinstalar de cero, aunque esto no garantiza que no se produzca otro ataque posterior.

Pemex declinó hacer comentarios.

Sabemos que, incluso pagando el rescate, cabe la posibilidad de que no se elimine el malware y que semanas después puede volver a ocurrir un ataque. El sistema ya queda abierto y hay riesgos incluso en puntos de restauración”, dijo Andrés Velázquez, experto en informática forense y director general de Mattica. “Una vez que se infecta un sistema no hay mucho más que se pueda hacer, pero en lo que sí hay mucho que trabajar es en lo preventivo.

Desgraciadamente, lo que hemos visto de este gobierno es que los temas de estrategias de ciberseguridad no son algo prioritario”, dice.

FUENTE: EXPANSIÓN Y CNN

  • 🔍También te podría interesar:

    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Catorce artistas de Guanajuato destacan entre miles en ‘México Canta’
    • julio 4, 2025

    Guanajuato brilló con luz propia entre miles de propuestas artísticas, luego de que 14 cantantes y compositores originarios del estado fueran seleccionados para la siguiente fase del certamen binacional México Canta. La lista de participantes que continúan en la competencia se dio a conocer este viernes 4 de julio, luego de un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com