PREPA SALMANCA REALIZA «DIE MORTIS». (Galería de fotos)

Por: Valeria Guerrero Hernández

Como cada año, la Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca, comúnmente nombrada «Prepa Salamanca», llevó a cabo el evento de «Die Mortis», el cual inicia con el concurso interno de catrinas y altares.


Este evento nació por iniciativa del maestro Miguel Hernández Perales para hacer trabajos de artes plásticas en conjunto a sus salones de clases de bachillerato.
Después de un tiempo 2 o 3 años el evento comenzó a crecer y hasta hace 5 años es que el maestro Pascual Alarcón Sánchez propone la idea de sacar a todo un contingente de catrinas proveniente de la escuela, esto con el fin de involucrar a los jóvenes del plantel con la ciudadanía salmantina.


«Hace 5 años fue nuestra primera marcha, tuvimos al rededor de 150 a 200 catrinas vivientes que estuvieron, y ya al año siguiente fueron al rededor de 600 a 900 catrinas las que desfilaron y hace 3 años ya desfilaron cerca de 1200 y el año pasado desfilaron cerca de 2100 y ahorita estamos esperando una concurrencia de 3500 catrinas vivientes»
-Comentó el profesor Pascual.
Además comentó que Extensión Cultural de Rectoria y Desarrollo Estudiantil de Rectoria de la Universidad de Guanajuato ya respaldaron el evento, ayudando a que la Preparatoria Salamanca cuente con una seguridad pública mayor durante la marcha de catrinas.
Internamente la Preparatoria inició su anual concurso de catrinas y de altares tradicionales, donde alumnos de todos los semestres fueron involucrados.
«Pues realmente es algo que une mucho a lo que es el grupo, a mis compañeros de clase, ahora si que aunque bueno, puede parecer que algunos están obligados o algo así, al final de cuentas cuando todos vemos el trabajo que se hace y el trabajo que todos hicimos, siempre es pues bastante satisfactorio saber que todos nos pudimos poner de acuerdo, por una buena causa y pues pudo ser bien fácil para nosotros no participar pero pues nosotros realmente queríamos participar porque también es una tradición muy bonita tanto de la escuela como de México.»
-Comentó alumna de quinto semestre de la ENMSS.
La escuela ha llevado a cabo este evento con la finalidad de que los jóvenes se involucren y no se olviden de la tradición mexicana del día de muertos, llevando a cabo actividades como el concurso de catrinas y de altares, el cual tuvo lugar el día 1 de noviembre dentro de las instalaciones de la Prepa.
Los estudiantes expresan su felicidad y creatividad a través de la vestimenta de sus catrinas, así como de la estructura de su altar y la elaboración de sus tapetes.
Además mencionan que esto les ha ayudado a no olvidarse de lo bonitas que son las tradiciones mexicanas y de la importancia del trabajo en equipo.
«Creo que es una experiencia muy padre el que fomenten la cultura mexicana a lo jóvenes de la escuela y que aprendan más de todas la tradiciones, a parte de usar nuestra creatividad a la hora de hacer las catrinas o los altares».
-Comentó alumno de la ENMSS.
«Para mi es una experiencia padre porque aparte de que fomentan la creatividad y la cultura y todo en nosotros nos fomentan el trabajar en equipo porque literalmente todo el grupo está trabajando en algo».
-Afirmó estudiante de la ENMSS.

  • 🔍También te podría interesar:

    Conductores y vecinos denuncian arrancones recurrentes en Bulevar Bicentenario y falta de respuesta de autoridades
    • julio 3, 2025

    Salmantinos han denunciado que durante las noches, sobre todo de sábado y domingo, se registran con frecuencia arrancones sobre el Bulevar Bicentenario, poniendo en riesgo la integridad de conductores y peatones. A pesar de múltiples reportes realizados al Sistema de Emergencias 911, las autoridades municipales han mostrado omisión o incluso aparente indiferencia,…

    📖LEER COMPLETO
    💥 En Salamanca, los puentes peatonales y la cultura vial, son ignorados
    • julio 3, 2025

    Sobre el bulevar Clouthier, en Salamanca, la falta de educación vial salta a la vista: peatones cruzan sobre el arooyonvehicular en lugar de subir por el puente. ¿El costo? Poner en riesgo la vida por unos segundos ahorrados. Diariamente, en horas pico, transeúntes, incluidos niños, se arriesgan cruzando por debajo del puente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com