RIESGO SANITARIO IR A SAYULITA, LA PLAYA MÁS CONTAMINADA DE MÉXICO.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que de las 269 playas del país, sólo una no está en condiciones de recibir vacacionistas este periodo vacacional de Semana Santa; se trata de Playa Sayulita en Bahía de Banderas Nayarit, que se encuentra bajo vigilancia sanitaria permanente.

 

Fotografía de redes sociales

​»La autoridad sanitaria, analizó en laboratorio, más de mil 600 muestras de agua de las playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, cuyo resultado fue que cumplen los criterios de calidad establecidos como rangos de protección a la población usuaria», dijo la dependencia  de la Secretaría de Salud.

En un comunicado, la comisión indicó que en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública realizó la toma de muestras de agua de mar en las playas de 17 estados costeros, durante las semanas previas al actual periodo vacacional, con la finalidad de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

Explicó que con base en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel que la Secretaría de Salud y la Semarnat utilizan para establecer que una playa implica un riesgo sanitario, es de 200 Enterococos en 100 mililitros de agua.

«Esta tarea de revisión forma parte del Programa Playas Limpias y permitió monitorear la bacteria Enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, toda vez que es muy resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10° y 45° Centígrados».

 Con información de MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    UNAM detecta mensajes falsos que piden pagos por trámites inexistentes
    • agosto 10, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió a su comunidad sobre una nueva modalidad de fraude digital que busca engañar a estudiantes, académicos y trabajadores con supuestos cobros por trámites institucionales. En los últimos días, la institución identificó mensajes enviados desde cuentas ajenas a la universidad en los que se solicitaba…

    📖LEER COMPLETO
    Cuidado: circula falso “Bono Mujer” de $2,750; Bienestar alerta sobre fraude en redes
    • agosto 10, 2025

    La popularidad de los programas sociales del Gobierno de México está siendo aprovechada por estafadores que, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, difunden un falso apoyo económico llamado Bono Mujer. La supuesta ayuda promete entregar $2,750 pesos a mujeres de entre 18 y 63 años, pero la Secretaría del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com