B I Ó S F E R A / Simulaciones

 

 

Por: Alberto De la Torre Gleason

El pasado día 13 de agosto del 2020 el periódico am publicó el artículo titulado “Guanajuato es el segundo estado más cerca de quedarse sin agua en México” [1], tema crítico, alarmante y urgente que hemos tratado en repetidas ocasiones en esta columna semanal.

            En ese mismo artículo se menciona lo siguiente:

«Esta tarde se instaló el Consejo Estatal del Agua (COAGUA) del estado de Guanajuato, organismo con el que se busca impulsar políticas públicas para mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos de la entidad. 

«En el consejo participan representantes de la sociedad civil y funcionarios de distintas dependencias interdisciplinarias.»

Lamentablemente la supuesta representación de la sociedad civil, la democracia participativa y la pluralidad, han sido en los últimos 25 años de los gobiernos del estado de Guanajuato, una quimera, ilusiones y simulaciones que como dicen en el argot popular: nos han dado “atole con el dedo”. Pues tratando de cubrir el expediente y darse “baños de democracia”, fingen involucrar representantes de los sectores de la sociedad civil interesados en la temática de los diversos “Consejos Ciudadanos”, cuando en realidad no existen convocatorias amplias, claras y democráticas para que verdaderamente estén representados los intereses de todos los sectores de la sociedad civil implicados.

            Estas simulaciones tienen como consecuencia la degradación de todo el medioambiente (medio natural, social, económico, cultural y político) en el estado de Guanajuato, al grado de tener un estrés hídrico de puntuación 4.94 cuando el peor escenario es de 5.

            La carrera contra el cambio climático y el día cero (cero agua), en el estado de Guanajuato, México y el mundo, están en nuestra contra y con al menos 10 años o más de atraso y 10 años muy críticos por delante (2020 – 2030).

            Todos los problemas medioambientales actuales demandan verdaderos esquemas de Participación Ciudadana, consciente, informada, organizada y empoderada, para poder resolverlos ya que han sido rebasados de las capacidades institucionales ya obsoletas de hoy; solo bajo la inclusión participativa genuina y permanente de todos, podremos reinventar y fortalecer una verdadera gobernanza en favor de la vida.

            No estamos en condiciones de perder más tiempo en simulaciones, rivalidades políticas mezquinas ni en tolerar más corrupción, es ahora o nunca.

Salamanca, Gto. 30 de agosto del 2020.

[1] Consulta en Línea: https://www.am.com.mx/guanajuato/noticias/Guanajuato-es-el-segundo-estado-mas-cerca-de-quedarse-sin-agua-en-Mexico-20200813-0041.html

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera REFLEXIÓN SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
    • febrero 4, 2025

    Por: Alfonso Díaz Rey*   «Desaparezca la filosofía del despojo, y habrá desaparecido la filosofía de la guerra». – Fidel.   Con el arribo del sistema capitalista a su fase imperialista, en el último cuarto del siglo XIX e inicios del XX, la guerra se convirtió en un mecanismo para mitigar sus…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. (POELS) – PARTE 5
    • enero 29, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera (*) Aptitud para Conservación (Resumen ejecutivo POELS 2012) [1] En el artículo anterior de ésta columna Biósfera, Parte 4 [2], se tocó el tema del detrimento en el manejo sostenible de la vocación natural del suelo salmantino durante la segunda década del siglo XXI, al disminuir…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com