BIÓSFERA/ OTRA RUTA

Otra ruta

Por: Guillermo Alejandro Ramírez Carmona

Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible. 

La Carta de la Tierra – Principio No. 10

Para resolver los problemas ambientales globales, todos los gobiernos del mundo deben realizar un gran acuerdo, fundamentándose en las diferentes necesidades para la sobrevivencia de las poblaciones, por lo que, evadiendo los cambios estructurales, generalmente muy dolorosos, se justifican las siguientes etapas:

La primera es una gran reforma política internacional, en la que se asocien todos los países que han dado preferencia a la población con menos recursos de toda clase para dar el ejemplo necesario a los gobiernos que administran sus recursos, que dan preferencia a las oligarquías dominantes.

La segunda, establecer o modificar las leyes para que sean aplicables y específicas para cada nación y que no puedan ser objeto de la corrupción.

Tercera, eliminar paulatinamente los factores graves de distracción como son las enfermedades, accidentes graves y la delincuencia.

Cuarta, mitigar o eliminar los riesgos naturales y los provocados por los seres humanos.

Quinta, preparar proyectos que sean útiles para una aceptable variedad de gente, especialmente para aquellos de escasos recursos, orientarlos para que tengan salud.

Sexta, proporcionar los recursos necesarios a los seres humanos para puedan tener una vida digna.

Séptima, con la moralidad como principio de vida podrá pensar sin presiones, en cómo colaborar en los proyectos y no entorpecerlos, de esta manera se lograría alcanzar la felicidad, puesto que es uno de los más preciados anhelos de la humanidad.

Con esta nueva situación, se puede esperar que todos los proyectos medioambientales logren ser terminados sin grandes contratiempos.

Como es costumbre los proyectos se terminarían en el corto, mediano y largo plazo, por lo que las administraciones públicas, así como las privadas, estarán obligadas a administrar oportunamente la información a la que tiene derecho la ciudadanía la cual, deberá servir de estímulo para colaborar y respetar las obras que se lleven a cabo.

Con toda esta actividad, se podría lograr que toda la humanidad alcance a ser feliz, en un proyecto gana – gana.

Salamanca, Gto. 04 de octubre del 2020.

  • 🔍También te podría interesar:

    UN DÍA DE ALEGRÍA Y UNIÓN: NIÑOS DE SALAMANCA VIVEN UN ENCUENTRO LLENO DE MÚSICA, DEPORTE Y VALORES
    • abril 8, 2025

    Con risas, música y mucha emoción, el Centro de Atenciones Múltiples (CAM) de Salamanca fue el anfitrión de un Encuentro Artístico y Deportivo muy especial, donde niños de distintas escuelas se reunieron para compartir un día lleno de diversión y compañerismo. El evento comenzó con un pequeño desfile, en el que los…

    📖LEER COMPLETO
    🏳️‍⚧️ 🏳️‍🌈 SALAMANCA ROMPE ESQUEMAS Y DA LUZ VERDE A DERECHOS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
    • abril 8, 2025

    En un contexto que marca un antes y un después en la política local, el Ayuntamiento de Salamanca dio un paso contundente hacia la inclusión: reformó su estructura interna para reconocer y atender de forma directa a la comunidad LGBT+. A partir de ahora, la Unidad de Derechos Humanos del municipio no…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com