COMERCIANTES TIANGUISTAS ESPERANZADOS A MEJORES VENTAS

Aunque el Buen Fin no es una época tan esoerada por los comerciantes tianguistas, hay esperanza de que con la época de invierno se recuperen las ventas. Invitan a la ciudadanía a tomar en serio las medidas sanitarias, para evitar que este sector se vuelva a detener.

Sergio Alvarado Limón, representante de los tianguistas unión solidaridad, señaló que esperan que con la llegada de la temporada decembrina, sus ventas mejoren.

Aunque en puerta se encuentra la llegada de el buen fin, el representante indicó que no tienen tan altas expectativas pues sus ventas fuertes, llegan con las festividades navideñas.

Aunque con la situación de la pandemia, el comerciante señaló que sus ventas apenas empiezan a subir poco a poco, dijo que algunos compañeros decidieron ya no regresar pues ya no era un negocio tan redituable, con lo que manifestó que ahora son alrededor de 200 comerciantes los que están activos.

El comerciante, señaló que con estas dificultades, han tratado de trabajar en su parte con las medidas de protección, pues aunque algunos clientes todavía seaferran a no usar el cubrebocas, ellos como comerciantes lo han adoptado e incitan a la ciudadanía a colaborar.

Sergio Alvarado, insistió en que la ciudadanía debe tomar en serio las precauciones, para evitar más contagios, pues ante el temor de volver a semáforo rojo por los brotes de coronavirus, dijo que el volver al encierro los afectaría muchísimo.

  • 🔍También te podría interesar:

    El Ecoparque, el pulmón de Salamanca… en el abandono
    • julio 2, 2025

    Aunque el Gobierno Municipal de Salamanca ya ganó el juicio contra el amparo que presentaron algunos ambientalistas —quienes se oponían a la instalación de la feria en este espacio—, la realidad es que el Ecoparque, conocido como el “Pulmón de Salamanca”, sigue tan olvidado como siempre. Lejos de mostrar avances o mejoras,…

    📖LEER COMPLETO
    Docentes de Salamanca califican de fracaso estrategia estatal contra la deserción escolar
    • julio 2, 2025

    A días de cerrar el ciclo escolar 2024-2025, maestros de Salamanca señalaron que el Pacto Social por la Educación, promovido por la SEG, no logró frenar la deserción escolar.   El programa, vigente desde julio de 2024, buscaba detectar a estudiantes en riesgo de abandonar la secundaria. Sin embargo, según Vicente Díaz Quiñones,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com