#Estado EN GUANAJUATO SE APOYARÁ A LOS MIGRANTES ANTE CRISIS A CAUSA DE COVID-19.

Diputados que integran la Comisión de Atención al Migrante aprobaron el dictamen del punto de acuerdo que busca apoyar a los migrantes y sus familias, y que puedan mitigar la crisis económica a causa de la COVID-19.

En el dictamen del punto de acuerdo se establece que se busca exhortar al titular del Ejecutivo Federal, para que, a través de la dependencia que él determine, reactive el Programa 3×1 para Migrantes, los Fondos de Apoyo a Migrantes y para Fronteras y el programa de Atención a la Pobreza en el medio rural; asimismo, para que destinen recursos suficientes del presupuesto asignado a los programas sociales para la atención de los migrantes y sus familias.

Lo anterior, señala el documento, con el objetivo de que puedan desarrollarse acciones que contribuyan al desarrollo de sus localidades de origen y puedan mitigar la crisis económica que enfrentan a causa del COVID-19.

Asimismo, se aprobó la solicitud de dispensa de 48 horas del dictamen y se inscribieron para hablar a favor la diputada Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante y los diputados Héctor Hugo Varela Flores y Paulo Bañuelos Rosales.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante externó que seguían atentos a todas sus peticiones y señaló que en la Comisión estaban atendiendo a sus peticiones; asimismo, dijo, continuarán trabajando para que cada uno de los tres órdenes de gobierno realicen acciones en su favor.

Por su parte, el diputado Paulo Bañuelos Rosales indicó que el gobierno del estado y los municipios estaban listos para atender a los migrantes, pero que era evidente que el gobierno federal los había dejado desprotegidos, y agradeció a su homóloga el haberse sumado a la propuesta para apoyar a este sector de la población.

En la sesión participaron las diputadas Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante y Martha Isabel Delgado Zárate; así como los diputados Héctor Hugo Varela Flores -presidente-, Paulo Bañuelos Rosales y Luis Antonio Magdaleno Gordillo.

  • 🔍También te podría interesar:

    En Guanajuato hay 974 cuerpos sin identificar permanecen en resguardo y refrigeración 
    • julio 22, 2025

    Casi mil cuerpos permanecen en refrigeración forense en Guanajuato, a la espera de ser identificados.  Desde su creación en agosto de 2020, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) ha resguardado 974 cuerpos en instalaciones especiales, distribuidos entre el Centro de Resguardo Temporal y su sede central. El proceso de identificación…

    📖LEER COMPLETO
    SMA alista Instituto del Hombre una nueva puerta para la atención masculina
    • julio 22, 2025

    Con el lema «Los hombres también lloran», el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, avanza en la creación del Instituto del Hombre, una entidad pionera en México dedicada a brindar atención integral a varones en situación de vulnerabilidad. Desde su inicio, el organismo ofrecerá asesoría legal gratuita, y en etapas posteriores…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com