PRONOSTICAN AUMENTO DE ROBOS, TERMINANDO LA CUARENTENA EN GUANAJUATO

Juan Miguel Alcántara Soria, ex procurador de Justicia de Guanajuato mencionó que respecto a las causas por las que algunos delitos disminuyeron, tales como robo a comercios y asaltos, pero enfatizó que la violencia intrafamiliar haya aumentado durante el confinamiento.

“Si tenemos a la gente confinada en sus casas, pues hay un incremento dramático en la violencia intrafamiliar que está registrado en el Sistema Nacional de Seguridad Pública que las llamadas al 911, reportan los estados, han crecido substancialmente en estos meses porque efectivamente, mujeres, menores de edad y personal de mayor edad están expuestas a más agresiones de algunas personas violentas”, indicó el ex procurador.

 

 

 

 

 

 

Alcántara Soria hizo especial énfasis en que esta disminución no se trata de una estrategia gubernamental, sino que haya causas exógenas que están permitiendo que la incidencia se baje ligeramente.

Advirtió el ex procurador que, dadas las circunstancias de la pandemia, en la que miles de personas se han quedado sin trabajo, es muy probable que cuando se termine el confinamiento y se vuelva a la normalidad, la incidencia de robos aumentará.

“Si la gente no tiene con qué comer, si no tiene empleo, pues cuando se abra, cuando se libere el confinamiento, pues debemos tener provisiones todos porque seguramente a pequeños comercios que están cerrados, tenemos que tener precauciones porque seguramente la gente por hambre, o porque simplemente no tiene qué comer o no tiene empleo, pues algunos van a buscar atajo”.

 

 

 

 

 

De acuerdo con el ex procurador, a nivel nacional se han perdido alrededor de 680 mil empleos, y se tiene una proyección de que se quedarán sin trabajo dos millones de personas. Esto significaría que, a finales del año, habrá nueve millones de personas adicionales que se encontrarán en situación de pobreza.

En cuanto a la situación con los homicidios dolosos, Guanajuato se colocó como número uno a nivel nacional dentro de este índice, reportando 1534, siendo en total, con los culposos, de 2523, En el estado, se cuenta con tres de las ciudades más violentas por homicidios: Celaya, Irapuato y León. No obstante, la tasa por cada cien mil habitantes no es la mayor del país.

«Guanajuato sigue siendo por cada 100 mil habitantes el segundo lugar en el país, el primero es Colima, si estamos hablando del número de homicidios por cada cien mil habitantes el número 1 es Colima, pero Guanajuato sí mantiene en este segundo lugar un incremento en los homicidios”

Fuente: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estado SHEINBAUM FRENA LA HERENCIA DEL PODER: GUANAJUATO CAPITAL, EJEMPLO CLARO DEL NEPOTISMO QUE BUSCAN ERRADICAR
    • abril 22, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado un antes y un después en la política mexicana con la aprobación de una reforma constitucional que prohíbe que familiares directos de un funcionario saliente ocupen de forma inmediata el mismo cargo de elección popular, cerrando la puerta a una práctica que ha sido común en…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca TRAS ACCIDENTES, VECINOS DE COLONIA SAN FRANCISCO DE ASÍS, DENUNCIAN FALTA DE EDUCACIÓN VIAL EN LA ZONA
    • abril 21, 2025

    Habitantes de la colonia San Francisco de Asís, en Salamanca, han expresado opiniones encontradas sobre las posibles soluciones a los problemas viales que se presentan en el cruce de las calles Comunicación Norte y San Francisco de Asís, esto luego de varios accidentes ocurridos en el lugar. Mientras algunos vecinos consideran urgente…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com