CONCENTRA GUANAJUATO CINCO DE LOS MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS DEL PAÍS

Celaya y Salamanca se ubicaron entre los cinco municipios más violentos del país en 2020, según el más reciente ranking elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal.

El estudio ‘Índice de la violencia en los municipios de México” ubica a Salamanca en tercer sitio y a Celaya en el quinto lugar entre los municipios más violentos de toda laRepública.

Según la metodología del estudio, el ranking se construyó a partir de las tasas por cada 100 mil habitantes de los delitos de homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y a su vez se multiplicó por una ponderación que el propio consejo determinó dependiendo de la gravedad del delito.

En este índice solo se incluyeron a los municipios de 100 mil habitantes o más.

El ranking de ciudades más violentas del país lo encabezó Zamora, seguido de Manzanillo, Salamanca, Tecate, Celaya, Fresnillo y Playas de Rosarito.

Otros municipios del estado que aparecen en los primeros lugares del ranking son Apaseo el Grande en octavo sitio, Acámbaro en la posición 12 y San Francisco del Rincón en la posición 17. Es decir, cinco de los municipios más violentos del país están en Guanajuato.

Irapuato se ubicó en el lugar 28, mientras que León en el 67.

El estudio también hace una comparación con el ranking elaborado en 2015. En Celaya la violencia aumentó en un 252 por ciento, mientras que en Salamanca se incrementó en un 188 por ciento.

Puntualizan diferencias

En el mes de abril pasado, este mismo consejo realizó otro estudio que ubicó a Celaya como la ciudad más violenta de todo el mundo.

En su más reciente índice, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal detalla que hay diferencias importantes entre este estudio y el de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Entre las principales diferencias se observa que el más reciente estudio es sobre municipios de México de 100 mil o más habitantes y se incluyeron datos de seis delitos; el otro es sobre ciudades de 300 mil o más habitantes y es solo de homicidios.

Para la metodología de este consejo, las ciudades pueden incluir uno o más municipios, como fue en el caso de Celaya, que en el ranking de ciudades más violentas se incluyó a Apaseo el Grande.

 

INFORMACIÓN DE: AM

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Los que incomodaban ya no están. Salamanca renueva su Ayuntamiento y lo presumen como «unido»
    • julio 18, 2025

    César Prieto, presidente de Salamanca, removió recientemente a dos miembros del Ayuntamiento luego de que votaran en contra de iniciativas clave y de ser considerados por el munícipe como obstáculos para su gestión. Sus cargos fueron ocupados de inmediato por personas cercanas al mandatario, «reforzando» así la estructura del gobierno municipal. Prieto…

    📖LEER COMPLETO
    #Irapuato Tras las lluvias, obra mal hecha convierte calle de Los Fresnos en un verdadero chiquero
    • julio 17, 2025

    Vecinos de la colonia Los Fresnos en Irapuato reportaron este miércoles 16 de julio, a través de una denuncia ciudadana que la calle Agricultores quedó en muy mal estado luego de las obras realizadas por JAPAMI para instalar tubería con el fin de evitar inundaciones. “Antes se hacía lodo, pero no como…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com