La Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Territorial, presentó las denuncias correspondientes contra RIAMA y la Central Termoeléctrica de Salamanca por las emanaciones de dióxido de azufre del mes de Marzo, estas, fueron presentadas ante la Fiscalia General de la República y también enviadas a la SEMARNAT, PROFEPA y COFEPRIS por daños ambientales y a la salud. Hasta el momento, ninguna de las dos empresas señaladas, ha tocado el tema.
El pasado mes de Marzo, luego de nuevas emisiones toxicas por parte de la refinería salmantina y la central termoeléctrica, la Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Territorial (PAOT), presentó una denuncia penal ante la Fiscalia General de la república tras los altos niveles de dióxido de azufre en el municipio y la región.
Hasta ese punto, la PAOT, habría señalado que además de la denuncia, hay más procesos administrativos contra la Termoeléctrica y RIAMA, relacionados con temas a la salud que se presentaron ante la SEMARNAT y COFEPRIS, y ante PROFEPA por el daño ambiental. Estos procesos fueron presentados el pasado 03 de Abril.
Según refirió la PAOT, señaló que durante la última semana del mes de marzo y lo que ha transcurrido de abril, las emisiones de dióxido de azufre han disminuido considerablemente, sin embargo, se siguen manteniendo los límites de lo que marca la norma los cuales son de niveles altos y de consideración, por lo que la instancia, señaló que estarán al tanto de los posibles casos que podrían presentarse por daños a la salud.
Aunque las denuncias fueron presentadas a dichas empresas, la PAOT no ha tenido acercamiento con PEMEX o con CFE por el tema medioambiental, por lo que se espera que la vía legal, sea la manera para lograr la vinculación.
Mientras tanto, en la denuncia presentada por la PAOT, también se estará buscando la reparación del daño por la afectación, además de buscar generar un registro de que tipo de afectaciones se producen normalmente en la población cuando ocurren estas emisiones.
Desde las emisiones ocurridas el pasado 2020 en Salamanca, se han enviado 11 oficios tanto a Pemex como a la CFE; así como a otras dependencias federales. En el caso de Pemex se ha defendido que se trabaja de forma normal y que la contaminación es por las emisiones de los automóviles y las ladrilleras.
También te podría interesar:
OPERATIVO EN SALAMANCA CONCLUYE SIN BAJAS PARA FSPE ASEGURA SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL ESTADO
mayo 24, 2025
Gracias a la rápida intervención de las Fuerzas de la Secretaría de Seguridad y Paz, un operativo en la comunidad de San Bernardo, Salamanca, se desarrolló sin bajas para los elementos de seguridad. El incidente comenzó con un reporte ciudadano anónimo al 089 sobre la presencia de personas armadas en la zona.…
HABRÁ MULTAS EN SALAMANCA PARA QUIENES TIREN BASURA EN LA CALLE; BUSCAN PREVENIR INUNDACIONES
mayo 23, 2025
Ante el inicio de la temporada de lluvias, el Gobierno Municipal de Salamanca reforzó su llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura, muebles o escombro en la vía pública, ya que esta práctica representa un riesgo directo de encharcamientos e inundaciones. Las personas que sean sorprendidas incurriendo en esta conducta podrán…