EN TRES MESES, EL SAT DENUNCIÓ A 135 SERVIDORES PÚBLICOS

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) denunció en el primer trimestre de este año a 135 servidores públicos ante el órgano interno de control de la dependencia, pertenecientes principalmente a las administraciones general de aduanas y a la general de servicios al contribuyente. En ese mismo lapso fueron denunciados ocho servidores públicos ante el Ministerio Público (MP), revelan informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los anexos del informe de finanzas públicas correspondientes al periodo enero-marzo de 2021 detallan que se denunciaron ante el Ministerio Público a seis ahora ex funcionarios de la administración general de aduanas y a 2 más de la administración general de servicios al contribuyente.

Los servidores públicos denunciados ante el MP asignados a la administración general de aduanas fueron por delitos equiparables a contrabando y al ejercicio ilícito de servicio público.

En tanto, los 2 empleados adscritos a la administración general de servicios al contribuyente se les imputó el ejercicio ilícito de servicio público y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática.

Durante el primer trimestre de 2020, el SAT denunció ante el MP a 32 servidores públicos y a 126 ante el órgano interno de control, según detallan los informes oficiales.

Con relación a los indicadores de la calidad de servicio al contribuyente, según el SAT la atención personal de los funcionarios fue de 8.65 puntos como media anual de una escala de 0 a 10.

De acuerdo con el SAT, la información recibida de acuerdo con las necesidades del contribuyente fue de 8.68 puntos.

La duración del tiempo de algún trámite fue calificada con 8.21 puntos, mientras que la calidad de las instalaciones fue de 8.94 puntos.

INFORMACIÓN DE: LA JORNADA

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com