PRESIDENTE REAFIRMA LLAMADO A ORDENAR FLUJO MIGRATORIO CON OPORTUNIDADES DE DESARROLLO; ENVIARÁ CARTA A GOBIERNO ESTADOUNIDENSE CON PROPUESTAS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la próxima implementación de un plan conjunto con Estados Unidos en materia de inversión e infraestructura.

En conferencia de prensa matutina el mandatario reafirmó el planteamiento de ordenar el flujo migratorio a partir del otorgamiento de visas temporales de trabajo que contribuyan a incrementar la fuerza laboral en Estados Unidos y Canadá.

Además, llamó a los gobiernos de ambos países a invertir en programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro con el objetivo de ofrecer oportunidades de desarrollo a las personas en sus lugares de origen.

“Se puede regularizar, ordenar el flujo migratorio, porque se necesita fuerza de trabajo. No es nada más dispersar fondos, hay que producir en Centroamérica porque si no se dispersan fondos, una cantidad considerable de ese dinero termina en los mercados de Asia”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo indicó que formalizará dichas propuestas en una carta que enviará al presidente Joseph Biden a través de la comitiva integrada por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo y los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, que lo representará en Washington en una reunión de alto nivel con funcionarios estadounidenses.

Destacó que México es de los pocos países en el mundo en los que se puede invertir porque hay condiciones favorables para la inversión productiva, la instalación de empresas y la producción de bienes.

“Fue realmente un logro el haber alcanzado que se volviera a firmar el Tratado (T-MEC). Eso al paso del tiempo se va a ir internalizando más. (…) Se va a beneficiar fundamentalmente al centro, Bajío y norte con el Tratado porque se van a fortalecer las cadenas productivas”, subrayó.

Agregó que el turismo contribuirá al crecimiento nacional tras la reactivación de este sector luego de las restricciones sanitarias por la pandemia de COVID-19.

El Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios que impulsa el Gobierno de la Cuarta Transformación, servirá para detonar la actividad turística y económica en el sur sureste del país, donde se encuentran zonas arqueológicas únicas en el mundo, acotó el presidente.

Sostuvo que las estaciones y el recorrido se construirán con respeto al ambiente y los ecosistemas que rodean el derecho de vía.

Después de visitar Yucatán, Chiapas y Quintana Roo el fin de semana refrendó el compromiso de regresar cada dos meses para supervisar los trabajos a fin de asegurar que se concluya e inaugure al final de 2023.

“Son mil 500 kilómetros de construcción de vías férreas y en circunstancias especiales porque aun cuando se está utilizando el derecho de vía que existía de la construcción del ferrocarril del sureste, a mediados del siglo pasado. De todas maneras, como es un tren moderno, de más velocidad que se puede desplazar a 160 kilómetros por hora. Requiere de una vía especial, entonces hay que hacer terraplenes, se están construyendo los durmientes de concreto y lleva una base de piedra, balastro, que no hay en el sureste, en la península, hay que trasladarlo de bancos de piedra de la región de Los Tuxtlas, Veracruz”, apuntó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional CLAUSURAN ASILO CLANDESTINO EN SLP: RESCATAN A DIEZ ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES INHUMANAS
    • mayo 16, 2025

    Un operativo estatal permitió el rescate de diez adultos mayores, incluida una mujer de 101 años, que vivían en condiciones alarmantes dentro del asilo “Santa Sofía”, clausurado este jueves tras una denuncia ciudadana difundida en redes sociales. La intervención fue encabezada por personal de Protección Civil del Estado, luego de que se…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional “NO VAMOS A PARAR HASTA RESCATARLOS A TODOS”: SHEINBAUM SE REÚNE CON FAMILIARES DE MINEROS EN COAHUILA
    • mayo 16, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este viernes con familiares de los mineros que perdieron la vida en Pasta de Conchos (2006) y El Pinabete (2022), en un encuentro que tuvo lugar en la región carbonífera de Coahuila. La mandataria federal reiteró el compromiso de su gobierno con el rescate, la verdad…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com